spot_img

Destacados hondureños crean grupo “Aliados por la Dignidad Humana”

Tegucigalpa – Un grupo de destacados hondureños crearon este miércoles el movimiento denominado “Aliados por la Dignidad Humana”, con el fin de apoyar al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en el cumplimiento de sus funciones, encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los connacionales.

“Aliados por la Dignidad Humana” es un grupo abierto, independiente y participativo de emprendedores sociales, unidos por la visión compartida de apoyar al Conadeh para contribuir en su misión de garantizar y promover la dignidad humana.

El Grupo de emprendedores sociales está integrado por los destacados hondureños Emilio Larach, Enrique Aguilar Paz, Jorge Bueso Arias, Juan Ferrera, Mario Contreras, Nubia Mendoza y Roberto Herrera Cáceres.

El propósito de este grupo de hondureños es opinar, a solicitud del titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, sobre aspectos relacionados con actividades de la Institución, induciendo así progresivamente hacia el logro de condiciones más favorables para el cumplimiento del papel supremo constitucional del Conadeh en su atribución de garantizar y promover el cumplimiento y respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas y todos los habitantes de Honduras, sin discriminación.

El Grupo de “Aliados por la Dignidad Humana” tendrá la más amplia autonomía y libertad de deliberación, planteamiento, recomendación o propuesta, orientadas a la eficacia, consistencia y armonía de las políticas o acciones del Conadeh con la Constitución de la República y los tratados internacionales de derechos humanos, la Ley Orgánica del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, la Ley para el Establecimiento de una Visión de País y la Adopción de un Plan de Nación para Honduras, la Política Pública en Derechos Humanos y el Plan de Acción 2014 – 2020 “Vanguardia de la Dignidad Humana” del Conadeh.

El grupo de destacados hondureños realizarán reuniones una vez al mes, salvo cuando circunstancias extraordinarias lo impidiesen o bien se requiriesen reuniones suplementarias.

Las reuniones podrán convocarse cuando así lo solicite cualquiera de los miembros o el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos quien convocará, por escrito, a las reuniones correspondientes.

Emilio Larach: Gobiernos se han
olvidado de la gente humilde

El empresario y ex miembro de la Junta Nominadora de Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Emilio Larach, culpó a los diferentes gobiernos de haber hecho que la gente humilde no tenga su derecho humano a tener una vida digna.

Destacó que los derechos humanos son importantes para todos los hondureños y que por eso participa como miembro del grupo “Aliados por la Dignidad Humana”.

Considera que es importante hablar de los problemas que afectan a la población hondureña y de las obligaciones que tiene el Estado de Honduras de velar por el bienestar de los hondureños.

Enrique Aguilar: Hondureños tienen que
interesarse en que sus derechos se cumplan

El ex candidato presidencial y ex titular de la Secretaria de Salud, Enrique Aguilar, destacó la importancia que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos no se aísle en el deber de promover y defender los derechos humanos de los habitantes

Declaró que los más de ocho millones de habitantes con que cuenta Honduras tienen que interesarse en que los derechos humanos se cumplan y se respeten.

Mario Contreras: La dignidad humana vinculada
al desarrollo en actividades concretas

El académico, educador y especialista en desarrollo agrícola y forestal, Mario Contreras, declaró que una de las aspiraciones del grupo “Aliados por la Dignidad Humana”, es que Honduras se desarrolle en libertad y democracia.

Contreras se pronunció porque el país cuente con mayores oportunidades de empleo, de progreso, de educación y de seguridad, en un ámbito de desarrollo efectivo.

Nubia Mendoza: Queremos
una Honduras mejor

La presidenta de la Fundación para el Niño con Cáncer, Nubia Mendoza, dijo que como miembro del grupo “Aliados por la Dignidad Humana”, lo que quiere es ver una mejor Honduras donde se respeten los derechos humanos.

“Es un honor formar parte de este grupo de ciudadanos que queremos ver una mejor Honduras”, declaró.

Juan Ferrera: Una Honduras en paz

El ex coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción Juan Ferrera, expresó que como grupo “Aliados por la Dignidad Humana” aspiran tener una Honduras en paz con el apoyo de todos los ciudadanos.

“Como siempre, he querido participar por una Honduras mejor, por una Honduras en paz, que todos   actuemos en consonancia con los intereses de una sola visión, la Visión de País y el Plan de Nación que deberíamos de construir con el esfuerzo de todos”, declaró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img