spot_img

Delegaciones del SICA y México revisan cooperación regional

San Salvador – Delegaciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y México evaluaron en San Salvador la cooperación entre el bloque regional y ese país con miras a un eventual relanzamiento, informó hoy una fuente oficial.

La reunión fue presidida por la secretaria general del SICA, Victoria de Avilés, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Vanessa Rubio Márquez, según un comunicado del organismo regional.

Durante el encuentro, celebrado el martes en la sede del SICA en San Salvador, «ambas funcionarias coincidieron en la importancia de revisar la cooperación que el país norteamericano brinda a Centroamérica, para iniciar un proceso de relanzamiento de la misma», señaló la nota oficial.

Explicó que mediante ese proceso se buscará que la cooperación mexicana «sea complementaria a estrategias regionales y nacionales que actualmente se implementan en el istmo».

La cooperación mexicana se centra en el fortalecimiento de los mercados intrarregionales en los países del SICA en el sector pesquero; el desarrollo de sistemas educativos inclusivos en la región mesoamericana; el establecimiento de un Centro Mesoamericano de Servicios Climáticos y el intercambio académico, según la fuente.

La secretaria general del SICA resaltó que gracias a la cooperación mexicana en el campo académico «se han financiado más de 265 proyectos y permitido la movilidad de aproximadamente 1.800 profesores y estudiantes centroamericanos».

También destacó el apoyo de México a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), «por el cual se han implementado diversas acciones que han permitido avanzar de manera importante en la consolidación de una región de paz y seguridad».

Dicha Estrategia contempla una veintena de iniciativas encaminadas a combatir la criminalidad en la región, para cuya ejecución la comunidad internacional se comprometió en 2011 en Guatemala a aportar unos 2.000 millones de dólares.

El SICA planteó a la delegación mexicana los avances del proceso de integración centroamericana en sus cinco áreas prioritarias: integración económica, integración social, gestión del riesgo y cambio climático, seguridad democrática y fortalecimiento institucional, en las que espera seguir contando con el apoyo de México, indicó el comunicado.

Las delegaciones también coincidieron en «la necesidad de iniciar las gestiones para la organización de la próxima Cumbre SICA-México a realizarse en 2015», en una sede no precisada por la fuente.

México es observador regional desde 2004 en el SICA, bloque integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img