spot_img

Defensores de Honduras activa su compromiso con proceso electoral limpio y advierte peligro para la democracia

Tegucigalpa – Este día, el directorio de Defensores de Honduras, una plataforma ciudadana conformada por diversos sectores de la sociedad, negó la acusación de un golpe de Estado en Honduras y advirtió de peligro para la democracia del país.

Reunidos en Tegucigalpa el directorio del movimiento ciudadano leyó un comunicado en defensa de la democracia, la institucionalidad y los valores fundamentales de la República. Defensores de Honduras niega rotundamente cualquier acusación de golpe de estado, no es nuestra misión, leyeron los directivos.

El documento, respaldado por representantes del sector empresarial, sociedad civil, iglesias, gremios, organizaciones cívicas, militares y policías retirados, jóvenes, académicos, y familias hondureñas, rechaza las amenazas al orden constitucional y denuncia intentos de imponer un modelo autoritario ajeno a los principios del pueblo hondureño.

«Honduras enfrenta una amenaza contra los cimientos de nuestra libertad y forma de gobierno» tal es el caso del Estado de excepción, que no debe estar vigente para el 30 de noviembre, la censura a la libertad de expresión; señala el comunicado que fue leído por el pastor Evelio Reyes y analista político Olban Valladares

En respuesta, los Defensores de Honduras se declaran en pie, comprometidos con la defensa de elecciones libres y transparentes y con la protección de pilares esenciales como la separación de poderes, la libertad de expresión, la propiedad privada, la libertad de culto, y los derechos humanos, subraya el pronunciamiento.

El Directorio enfatizó que el Estado no es propiedad de caudillos ni de grupos con agendas externas.

«La soberanía reside en el pueblo», afirma el texto, e invita a los hondureños a asumir un rol activo y vigilante, recordando que los gobernantes «son nuestros empleados, no nuestros amos», destaca el escrito.

Asimismo, el comunicado repudia la injerencia del socialismo del siglo 21 y convoca a los ciudadanos a unirse en una movilización patriótica, pacífica y determinada por la defensa de la democracia.

«La historia nos observa. El futuro de nuestros hijos está en juego», cierra el escrito.

Peligro para la democracia

El analista político, Olban Valladares dijo a Proceso Digital que los ciudadanos deben entender los peligros que se ciernes sobre la democracia.

Los riesgos no son necesariamente políticos y en el continuismo de una política de Estado incorrecta, reflexionó.

Sin embargo, afirmó existe un peligro latente para la democracia de Honduras, por lol que exhortó a todos los ciudadanos a cumplir su papel en defensa de la democracia.

“El país debe levantarse de su estado de frustración en el que ha estado tanto tiempo”, enfatizó.

A renglón seguido dijo que el bienestar humano en Honduras está en el nivel más bajo de la historia del país.

La inseguridad, delincuencia e impunidad, todos estos factores ponen en peligro la democracia.

Abrazamos la bandera de Honduras

 De su parte, el candidato a alcalde del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, dijo que no se trata de una alianza política, sino de un movimiento que abraza la bandera de Honduras.

En ese contexto, afirmó que todo es por Honduras y que en Defensores de Honduras dejan atrás los intereses partidarios.

Aquí la única bandera que vale es la bandera de Honduras, por encima de cualquier candidatura está Honduras.

Finalmente, zanjó que se trata de defender el siguiente proceso democrático que los hondureños vivirán el próximo 30 de noviembre.

Defensa de la democracia

De su lado, Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, externó que este movimiento ciudadano solo busca la defensa de la democracia.

Sin embargo, hablar de libertad de expresión también es hablar de democracia, discursó.

Compartió que en el caso del gremio periodístico ha recibido la solidaridad de altos oficiales de las Fuerzas Armadas después del ataque sistemático de la institución.

“El Colegio de Periodistas se hace presente en este movimiento para defender la democracia”, cerró. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img