spot_img

De Fujimori a Boluarte: la larga lista de expresidentes peruanos procesados

Lima– Desde Alberto Fujimori hasta Dina Boluarte, varios expresidentes peruanos han enfrentado procesos judiciales por corrupción, violaciones a los derechos humanos u otros delitos en lo que va de siglo.

La sucesión de procesos judiciales contra expresidentes del Perú pone en evidencia una grave crisis institucional y la continuidad de prácticas corruptas en los niveles más altos del poder.

A continuación, se detalla cada caso:

1. Alberto Fujimori (1990–2000)

Condena: En 2009, sentenciado a 25 años de prisión por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado.

Motivo: Masacres de Barrios Altos y La Cantuta, y secuestros tras el autogolpe de 1992.

Situación: Liberado en diciembre de 2023 por indulto humanitario. Falleció en 2024.

2. Alejandro Toledo (2001–2006)

Condena: En octubre de 2024, condenado a 20 años y 6 meses por colusión y lavado de activos.

Motivo: Sobornos de Odebrecht por adjudicación de tramos de la Carretera Interoceánica.

Situación: Cumple condena en el penal de Barbadillo tras ser extraditado desde EE.UU. en 2023.

3. Alan García (1985–1990 y 2006–2011)

Proceso: Investigado por presuntos sobornos de Odebrecht durante su segundo mandato.

Motivo: Presunta participación en irregularidades en contratos del Metro de Lima.

Situación: Se suicidó el 17 de abril de 2019, al momento de ser detenido por orden judicial.

4. Ollanta Humala (2011–2016)

Condena: El 15 de abril de 2025, sentenciado a 15 años de prisión por lavado de activos.

Motivo: Recepción de dinero ilegal de Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas.

Situación: Cumple condena en el penal de Barbadillo.

5. Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018)

Proceso: Desde 2019, con arresto domiciliario por presunto lavado de activos.

Motivo: Pagos de Odebrecht a su empresa Westfield Capital mientras era ministro.

Situación: La Fiscalía solicita 35 años de prisión.

6. Martín Vizcarra (2018–2020)

Proceso: Juicio oral desde octubre de 2024 por cohecho pasivo propio.

Motivo: Presuntos sobornos de S/2,3 millones cuando fue gobernador de Moquegua.

Situación: Fiscalía solicita 15 años de prisión.

7. Pedro Castillo (2021–2022)

Proceso: Juicio por rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público.

Motivo: Intento de disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción el 7 de diciembre de 2022.

Situación: En prisión preventiva en Barbadillo; Fiscalía pide 34 años de cárcel.

8. Dina Boluarte (2022–presente)

Investigaciones:

Rolexgate: Investigada por cohecho al recibir relojes de lujo no declarados. Congreso archivó el caso en abril de 2025.

Protestas: Denunciada ante la Corte Penal Internacional por muertes en las protestas de 2022 y 2023.

Situación: No procesada ni condenada, pero investigaciones podrían reabrirse tras su mandato. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img