Tegucigalpa – Mediante una decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se negó este lunes la extradición de Raduan Omar Zamora, pedido por el gobierno de Costa Rica, señalado en la comisión de delitos de criminalidad organizada.
– Los hechos imputados al extraditable no son posteriores a la reforma que se hizo en Honduras en 2012.
– El imputado enfrenta cargos en Honduras.
Así lo informó el portavoz de la CSJ, Carlos Silva, quien explicó que el gobierno de Costa Rica solicitó la extradición de Raduan Omar Zamora, pedido por el presunto delito de posesión agravada y transporte de drogas, tentativa de homicidio calificado y resistencia agravada contra ese país centroamericano.
El funcionario judicial reveló que Raduan Omar Zamora es ciudadano hondureño, quien en el país se hace llamar José Luis Oliva Meza, con procesos pendientes en la jurisdicción nacional.
Recordó que en 2015 un Juez de Letras Penal con jurisdicción Nacional celebró una audiencia de declaración de imputados contra José Luis Oliva Meza por los presuntos delitos de almacenamiento de munición de uso prohibido, uso de documentos falsos, además de lavado de activos y asociación ilícita, cargos por los cuales se le dictó auto de formal procesamiento y está recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara.
“El Estado requirente, en este caso Costa Rica, no acreditó hechos posteriores del 27 de febrero de 2012, fecha que se autorizó la extradición de ciudadanos hondureños sin poder retrotraerse para regular aquellos ocurridos en fechas anteriores”, manifestó.
Subrayó que “se declara improcedente la solicitud de extradición por aquél país del ciudadano Raduan Omar Zamora, conocido en Honduras como José Luis Oliva Meza”.
La notificación fue enviada a Cancillería hondureña, para que éstos hagan igual diligencia con su par de Costa Rica.
Oliva Meza fue capturado el 1 de noviembre en la operación Eclipse II en el Litoral Atlántico del país.