Tegucigalpa – La integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reveló este martes que Ana Paola Hall y Marlon Ochoa han sostenido reuniones sin su presencia para desarrollar la agenda.
“Quien formuló la agenda en una reunión por separado sin mi presencia, yo no tengo ningún problema con ello porque son temas que se puso en agenda un mes antes”, dijo a periodistas.
Fue consultada como es el entorno de las reuniones del pleno bajo la presidencia de Hall, mencionó que las sesiones son tranquilas y agradables, ni que se bloqueen los temas.
Enfatizó que las reuniones entre Ochoa y Hall solo son para desarrollar la agenda de la sesión del pleno de consejeros.
Añadió que la agenda de la sesión del CNE la fija la presidencia del CNE que recae en Ana Paola Hall.
Asimismo, señaló que este martes se están trasladando al organismo fuerzas que están tensando el ambiente tras los incidentes en el centro logístico electoral.
“Lastimosamente se traslada al Consejo Nacional Electoral fuerzas que no deberían estarse tensando en términos de lucha como en el centro logístico y la bodega electoral”, dijo a periodistas.
Llamó a cada parte a tener un comportamiento más profesional, apertura y cumplimiento de los deberes.
Añadió que puede ser complejo cuando no se trabaja en armonía y no se entiende que la participación igualitaria de los demás miembros de los proyectos incluye los derechos a participar en cada caso.
Incidentes en bodega tecnológica
Se refirió a los incidentes sucedidos el 15 de septiembre en la bodega tecnológica del CNE en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), comentó que estos hechos también sucedieron en el proceso de elecciones primarias.
“Entiendo que ha habido un incidente que ha quedado en evidencia que un grupo de personas de un despacho específico liderado por su encargado técnico de configuración de equipo tecnológico querían hacerse de un espacio particular en la que solo ellos estaban trabajando y manipulando los equipos”, declaró.
López consideró que este hecho fue un antecedente delicado porque es una dinámica con intimidación y violencia que se repite cuando se van a configurar los dispositivos biométricos y de transmisión.
La consejera llamó a estar vigilante de este tipo de hechos advirtiendo que las pequeñas cosas ocurren incidentes graves que luego se lamenta.
Sostuvo que no quiere hacer un escándalo innecesario, pero si poner las cosas en su justa dimensión.
Señaló que el CNE es un entorno profesional y que estos empleados no están en su casa de campaña o de su partido político.
López enfatizó que el entorno laboral del CNE no tiene que ser confrontativo ni violento, y que este incidente a nivel de recursos humanos no debe ejercerse actividades de intimidación cuando los homólogos son iguales.
Acreditaciones
Respecto a las acreditaciones a las organizaciones para la observación electoral, reveló que su voto fue a favor de las organizaciones gremiales, y en contra para las sindicales.
Explicó que su voto en contra de las organizaciones sindicales es porque su existencia se deriva de otro tipo de misión totalmente distinta a las que pueden tener las organizaciones no gubernamentales (ONG’s).
Señaló que las confederaciones de centrales obreras aglutinan sindicatos y dependen de la Secretaría de Trabajo, para que no tienen ningún signo. AG