spot_img

Copinh protesta en contra de cónclave minero

San Pedro Sula – Integrantes de organizaciones indígenas, campesinas y ambientalistas mantienen una protesta la noche de este miércoles en las afueras de un hotel de San Pedro Sula, donde a partir de mañana se celebrará un cónclave internacional de minería que incluye una rueda de negocios.

La activista del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, indicó que en la protesta participan representantes de 10 departamentos de diversas organizaciones ambientalistas, religiosas y étnicas.
Agregó que la manifestación es para oponerse al cónclave minero mundial, ya que consideran que representa un saqueo al pueblo hondureño, la violación de derechos humanos individuales y colectivos.
Otro de los participantes indicó que más gente se sumará mañana jueves a la protesta en la que les dirán al gobierno y a los inversionistas que las comunidades tienen un rechazo abierto a la industria minera porque hay muestras claras que indican que es peligrosa.
Por su parte, el presidente del Consejo de Minería de Honduras, Reynaldo Ekónomo, expresó que respetan la manifestación y saben que están en desacuerdo con la actividad minera.
No obstante, le dijo a los manifestantes que son una nueva generación de mineros y no son responsables por los desaciertos de los desastres ambientales y la contaminación que ocurrieron en el pasado.
Añadió que están de acuerdo en que se debe proteger el medio ambiente y cuidar el entorno ecológico y sobre todo respetar la posición de los manifestantes porque tienen derecho a opinar.
Sin embargo, invitó a los manifestantes a sentarse a sostener un diálogo y sacar conclusiones claras de cómo se puede desarrollar la minería responsablemente.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img