Tegucigalpa- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene en alerta roja al Distrito Central y ha elevado a este mismo nivel de alertamiento a los municipios de Choluteca y Marcovia, en el departamento de Choluteca, así como a Alianza, en el departamento de Valle, debido a las crecidas de los ríos Choluteca y Goascorán, respectivamente.
La institución informó que las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado un incremento significativo en los caudales de estos afluentes, lo que representa un alto riesgo de inundaciones para las comunidades ribereñas.
En ese sentido, Copeco amplió la alerta amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, el resto de Francisco Morazán, el resto de Choluteca y el resto de Valle.
Asimismo, se mantiene la alerta verde para los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Olancho.
Las alertas estarán vigentes por un período de 24 horas, a partir de la 1:00 de la tarde del miércoles 15 de octubre de 2025, y podrán extenderse según la evolución de las condiciones climáticas.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en superficie está interactuando con la convergencia de vientos y humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe, lo que generará lluvias y chubascos dispersos, de débiles a moderados, especialmente sobre las regiones central, sur, suroccidental y suroriental del país. En el resto del territorio nacional se esperan chubascos débiles y aislados.
Recomendaciones de prevención
Copeco exhorta a la población que habita en zonas vulnerables —como riberas de ríos, laderas inestables o sectores propensos a deslizamientos— a tomar medidas preventivas inmediatas y, de ser necesario, evacuar hacia lugares seguros.
También recomienda: Evitar cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos con crecidas. Asegurar los techos de las viviendas y limpiar canaletas, cunetas y tragantes para prevenir inundaciones.
No tirar basura en las calles, ya que esta puede obstruir los sistemas de drenaje.Extremar precauciones en zonas donde las lluvias puedan generar corrientes fuertes o hundimientos.LB