Tegucigalpa – Equipos a control remoto y especializados para recibir imágenes, sonidos y vibraciones sísmicas, están a disposición de los cuerpos de socorro con el fin de hacer más efectivo el rescate de personas atrapadas en espacios confinados, estructuras colapsadas, así como ante la amenaza por derrame de sustancias peligrosas.
Para hacer efectivo el uso del recurso tecnológico, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), a través del subcomisionado nacional, Carlos Cordero, capacitó sobre el manejo de los equipos a elementos del cuerpo de Bomberos en su cuarta estación en la colonia Carrizal de Comayagüela.
La actividad fue coordinada por el Centro Nacional de Investigación y Capacitación para la Atención de Contingencias (CENICAC) de Copeco, dónde se hizo énfasis en las bondades de estas alternativas científicas que permiten la comunicación con personas atrapadas, información que en doble vía fomenta una liberación más efectiva.
El proceso de modernización de Copeco tiene dos componentes: el equipamiento, que en esta oportunidad es posible gracias a la Cooperación Española; y la capacitación del recurso humano, dispuesto para la implementación de las nuevas tendencias en manejo de contingencias.