spot_img

Contrato de 100 megas fue gol en posición adelantada y debe anularse: presidente de nacionalistas

Tegucigalpa – El presidente del Partido Nacional, Ricardo Álvarez, dijo hoy que sí el contrato de los casi 100 megas de energía sucia, adquirida por el gobierno para solventar una emergencia energética “puede considerarse como un gol en posición adelantada y por lo tanto debe anularse”.
 

El presiente Porfirio Lobo parodió hace un par de semanas, que en algunos casos “medio apago un ojo y plus…le meten un gol a uno”, refriéndose a contratos y determinaciones que provienen desde los despachos de sus colaboradores.

Ricardo Álvarez dijo que “Volviendo con el futbol, a veces los goles hay que anularlos, porque estaban en posiciones adelantadas, porque un árbitro dijo, no se puede respetar ese gol, eso se parece al caso de este contrato que ya venció el plazo de cumplimiento y no empezaron a funcionar, hay que buscar un esquema rápidamente para lograr entonces que esa factura no se la vayan a pasar posteriormente al pueblo hondureño”, expresó.

El también alcalde de Tegucigalpa, reafirmó su postura e torno al contrato firmado con la empresa Wesport Finance LLC, cuya legitimidad ha sido puesta en duda, al decir que “como simple ciudadano estoy viendo que es algo que ya falló, que ya fracasó, que quieren operar y que no pueden, que andan buscando por todos lados quien le haga la operación de los 100 megas, así que definitivamente es algo que hay que anularlo, que hay que anular ese gol”.

Asimismo, recordó que cuando el contrato pasó por la Cámara Legislativa, la llamada Alianza Parlamentaria, conformada por diputados afines a él y al ministro de SOPTRAVI, Miguel Pastor, se opuso al mismo. “Los diputados de la Alianza consideraron que era el único contrato que no hablaba de rescindirse en caso de incumplimiento y eso sentíamos que iba en contra de la mismo Estado y del mismo pueblo” dijo.

El presidente de los nacionalista alertó sobre otro contrato que está a las puerta de activase y que dijo se deriva del incumplimiento en la contratación de los casi 100 megas. Se trata de otros 20 megas de energía sucia que la estatal energética ENEE está buscando renovar, un hecho que no debe permitirse porque únicamente lacera el bolsillo de los consumidores, puntualizó Ricardo Álvarez.

El propio presidente Lobo dijo hace unos días que espera que las denuncias formuladas en medios de prensa en torno a que Wesport Finance LLC es una “empresa de maletín” no sea correcta y sea el gobierno el que tenga la razón, manifestó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img