- Autoridades dicen que casos confirmados ascienden a 118
“La víctima es una mujer de 26 años de edad que estaba embarazada. Tenía seis semanas de gestación”, dijo a periodistas el ministro hondureño de Salud, Carlos Aguilar.
“Se ha confirmado que ella murió por AH1N1 a pesar de tener una primera prueba negativa”, señaló el funcionario.
Aguilar dijo en una rueda de prensa que la paciente murió hace varios días, después de haber sido dada de alta de un hospital en la occidental ciudad de Santa Rosa de Copán.
El secretario no precisó el día en que la enferma falleció ni la identificó por su nombre.
Agregó que el esposo de la víctima, que en un primer momento se dijo que estaba infectado con el virus, se encuentra asintomático en su casa de la ciudad de Choloma, en el norte de Honduras.
En una rueda de prensa, las autoridades sanitarias hondureñas confirmaron 10 nuevos casos de la enfermedad en el territorio hondureño.
Dijeron que de 759 pacientes investigados, 243 resultaron positivos por influenza A, y de ellos 118 positivos por influenza AH1N1
Los diez casos nuevos se registraron en los departamentos de Cortés, Yoro y Copán, en el norte y occidente de Honduras, y corresponden a personas que oscilan entre los cinco y 30 años.
Sin embargo, hay un paciente de 73 años que ha sido hospitalizado en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país, añadió.
El resto de los pacientes está fuera de peligro y no hay más hospitalizados, según Aguilar.
Los anuncios se hicieron en medio de denuncias del desabastecimiento de medicamentos para atacar el mal en los hospitales del Estado.
Aguilar dijo que el Gobierno tiene suficientes medicamentos para atender la emergencia por la gripe A.
El primer caso de gripe A en Honduras fue confirmado por el secretario de Salud el 21 de mayo pasado, y fue una niña de nueve años de San Pedro Sula.