Tegucigalpa – Luego de que trascendiera que más de una veintena de efectivos de la Unidad Toma Integral Gubernamental de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES) son investigados por la supuesta sustracción de más de un millón de dólares durante un operativo, la rectora universitaria Julieta Castellanos, manifestó que las autoridades superiores debe confirmar o desmentir el hecho al tiempo que lo calificó como “un fracaso en la estrategia contra la inseguridad”.
– TIGRES es un “refrito” de otros grupos existentes en la Policía, dijo Castellanos.
“Le corresponde a la Secretaría de Seguridad dar una conferencia de prensa para que explique la veracidad o desmienta los hechos”, dijo la rectora.
Añadió que “es importante plantear que esta es una unidad elite nueva, es una unidad creada en medio de una crisis de seguridad y crisis de credibilidad de la Policía y si pocos meses después esa unidad elite hace hechos como los denunciados”.
Calificó el hecho como “grave” al destacar que “de nuevo se pone en evidencia el error que se comete, al tomar elementos policiales y sin una correspondiente prueba de confianza, sin los criterios de selección apropiados y se crean unidades que deberían de tener altísima confianza”.
En base a lo anterior, la rectora subrayó que lo anterior “significa que hay un fracaso en la estrategia”.
“Este es un refrito nada más de policías que sacan de unos grupos para formar otro, pero que son los mismos”, apuntó.
Explicó que “cuando en un decomiso, personas o funcionarios se quedan con los bienes, esto puede generar más violencias, porque después que pasa un hecho como este, esos enriquecimientos súbitos que se dan pueden provocar nuevas extorsiones y otros hechos de violencia, porque a las personas que les han decomisado estos bienes y que saben que otros se han apropiado de ellos, tiene gente que actúa para recuperar estos fondos”.
Por lo tanto, dijo que “es una cadena de hechos donde en vez de detener la solución, más bien profundizan los problemas de seguridad que hay en el país”.
Destitución de Sabillón
Castellanos también vinculó este hecho con la salida del comisionado general Ramón Antonio Sabillón Pineda.
“Corrió la versión en su momento que la destitución del general Sabillón venía por irregularidades en estas capturas, pero no se conocía de qué magnitud”, señaló.
Reiteró que “eso circuló en su momento, que la separación del general Sabillón, venía por irregularidades que se habían dado en la captura y el decomiso de las propiedades de los hermanos Valle, no se dijo qué tipo de irregularidades, pero ahora que la noticia ha salido, le corresponde al ministro de Seguridad que confirme la versión”.