La medida está vigente «desde el pasado 12 de septiembre» y busca «facilitar la inversión y el comercio» para «implementar de mejor forma» el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral firmado recientemente, dijo el vicecanciller hondureño, Eduardo Reina.
Los presidentes Álvaro Uribe (Colombia) y Manuel Zelaya (Honduras) suscribieron el TLC el 9 de agosto pasado en la ciudad colombiana de Medellín.
Uribe también firmó sendos TLC con sus homólogos de El Salvador y Guatemala Elías Antonio Saca y Oscar Berger, en esa misma ocasión.
El vicecanciller hondureño declaró a la prensa que la supresión de visas con Colombia se acordó «en aras de buscar mejores mecanismos para que haya una agilidad mayor en la circulación de personas y bienes para mejorar la inversión en el país».
Reina aseguró que las autoridades hondureñas y colombianas mantendrán estrecha colaboración para vigilar los flujos migratorios y detectar personas que estén vinculadas a actividades delictivas.