Tegucigalpa – El programa gubernamental Código Verde creará cuatro mil nuevos empleos para jóvenes a nivel nacional.
Ramón Zelaya, un estudiante de periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), dijo que el programa ha permitido que los jóvenes puedan estudiar y trabajar.
“Era mi primer empleo y llegué nervioso a veces estamos en casa y nos quejamos por nada y allí (en los hospitales) podemos ver la realidad de los pacientes y de la tercera edad”, relató.
El programa Con Chamba Vivís Mejor pretende asistir con nueve mil pasantías laborales en los hospitales.
Por su parte, el director del Hospital María, Marco Molinero, expreso que “se trabaja con calidad total y parte de eso es darle la mayor importancia al paciente. Es interesante ver cómo estos jóvenes ayudan a la población».
El Presidente Juan Orlando Hernández reconoció que Honduras necesita de empleos y que el programa Código Verde parte de la idea de generar puestos de trabajo como ayudar a pacientes.
“Que me ayuden a prestigiar el programa y que valoren este puesto de trabajo porque necesitamos que la gente se sienta bien cuando acude a los hospitales. Lo único que pedimos es que lo hagan lo mejor que puedan en favor de los hospitales y para la gente humilde que asiste a los mismos», pidió el mandatario.
Mejores seres humanos
La primera dama, Ana García de Hernández, dijo sentirse complacida por el programa Código Verde que genera oportunidades, crecimiento como seres humanos, solidaridad social.
“Es un gran programa de asistencia y no se puede negar que ustedes, al formar parte de esta iniciativa, se convierten en mejores seres humanos, trabajan, estudian y obtienen experiencia», manifestó.
El director del programa Con Chamba Vivís Mejor, Miguel Morazán, dijo que la expectativa pasa por generar 9,000 empleos al final de 2018 y apuntó que Código Verde “se ha convertido en un esquema de mucha ayuda para la población”.
El programa Código Verde sólo en Francisco Morazán reactiva 600 plazas en los hospitales públicos de la capital, pero se amplía a 4,000 plazas a nivel nacional, en 28 hospitales públicos de 17 departamentos; en los próximos meses se abrirá en Gracias a Dios.
Código Verde es una iniciativa del presidente Hernández que tiene como objetivo asistir a los pacientes cuando estos acuden a buscar servicios médicos y se extiende por toda la red de hospitales públicos de Honduras.