Tegucigalpa – En el marco del Día Internacional de Libertad de Expresión, el presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, pidió libertad de prensa en Honduras, aunque esta sea opositora al Gobierno.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 a raíz de una Recomendación adoptada en la vigésimo sexta sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.
En ese sentido, el defensor de derechos humanos pidió que se respete la libertad de prensa en Honduras, aunque esta sea opositora al Gobierno.
Para que exista democracia, debe existir libertad de expresión y de prensa, dijo el presidente del Codeh.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada de apoyo a los medios que son objeto de restricciones o amenazas a su libertad, recordó.
El 3 de mayo sirve como recordatorio para los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, y también es un día de reflexión para los y las profesionales de los medios sobre las cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional.
Pese a una leve mejora en su puntuación, Honduras continúa siendo uno de los países más peligrosos del continente americano para ejercer el periodismo, según el más reciente informe del Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025 publicado el viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Con una puntuación global de 38.51 sobre 100, el país ocupa el puesto 142 de 180 naciones evaluadas, apenas por encima de su posición de 2024, cuando se situó en el lugar 146 con 38.18 puntos. Sin embargo, RSF advierte que la situación está lejos de mejorar y que la prensa hondureña vive una lenta pero constante espiral descendente desde el golpe de Estado de 2009. (RO)