spot_img

Codeh pide no criminalizar protestas y recuerda que Libre nació de ellas

Tegucigalpa – El presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, pidió hoy no criminalizar las protestas y recordó que el Partido Libertad y Refundación (Libre), en el poder, nació de ellas.

No es bueno que el partido en el poder esté criminalizando las protestas, más cuando este mismo instituto político nació de esa manera, reflexionó el defensor de derechos humanos.

Cabe señalar, que la Secretaría de Seguridad emitió un comunicado en el que notificó la utilización de recurso audiovisual para identificar a los protestantes.

La Constitución de la República es clara en su artículo 79 sobre que las personas tienen derecho a reunirse pacíficamente y sin armas, en manifestación pública en relación con sus intereses, indicó el defensor de derechos humanos.

“Toda persona tiene derecho de reunirse con otras, pacíficamente y sin armas, en manifestación pública o en asamblea transitoria, en relación con sus intereses comunes de cualquier índole, sin necesidad de aviso o permiso especial. Las reuniones al aire libre y las de carácter político podrán ser sujetas a un régimen de permiso especial con el único fin de garantizar el orden público”, reza el artículo 79 de la Carta Magna de Honduras.

«Recuerde que la bandera de la presidenta Castro siempre fue el respeto a los derechos humanos, llamamos a la sensatez de que si se va hacer una protesta que dejen una vía libre, para no afectar a la población, no estamos de acuerdo que se criminalice las protestas y se levanten perfiles», externó el presidente del Codeh. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img