Tegucigalpa– El gerente administrativo de la Secretaría de Energía, Luis Munguía, calificó como un cambio positivo la reciente reestructuración dentro del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), destacando que esta medida podría devolver al organismo su enfoque original en la lucha contra la corrupción.
–El funcionario acusa que Gabriela Castellanos convirtio el CNA en un instrumento de persecución política y remarca que Nelson Licona es ahora jefe de Gabriela Castellanos.
“Sin duda alguna los cambios son buenos. Nosotros siempre habíamos dicho que el Consejo Nacional Anticorrupción necesitaba un cambio de timón”, expresó Munguía, al referirse al nombramiento de Nelson Licona como presidente del Comité Ejecutivo del CNA. Según explicó, Licona asume ahora la jefatura directa sobre Gabriela Castellanos, quien se mantiene como directora ejecutiva del organismo.
El funcionario manifestó su esperanza en que esta nueva dirección permita al CNA “dedicarse realmente a la lucha contra la corrupción”, recordando que la institución está integrada por 12 organizaciones de sociedad civil, iglesias y otros sectores, cuyo propósito debe centrarse en la transparencia y la rendición de cuentas.
“Lo que siempre esperamos de este organismo es que combatiera la corrupción. Sin embargo, vimos cómo en los últimos tiempos se convirtió en un mecanismo de persecución política”, señaló Munguía.
El funcionario de Libre también criticó la actuación de Gabriela Castellanos, asegurando que “se convirtió en una activista más de la oposición”, algo que —a su criterio— “no puede seguir ocurriendo en un organismo financiado por el propio Gobierno de la República”.
Asimismo, recordó que ha denunciado en ocasiones anteriores que los fondos del CNA no han sido liquidados de la mejor forma, lo cual, dijo, “debe revisarse con seriedad, porque un ente creado para combatir la corrupción no puede comportarse de esa manera”.
Finalmente, Munguía reiteró su respaldo al nuevo liderazgo dentro del Consejo y confió en que los cambios “permitan que el CNA recupere según él su verdadera esencia: la lucha frontal contra la corrupción en Honduras”.LB