spot_img

CNA lamenta parsimonia en caso Pandora y alerta de algunos imputados ya no están en el país

Tegucigalpa – El jefe de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, denunció que algunos de los implicados en el denominado caso Pandora ya no están en Honduras y cuestionó la parsimonia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en este expediente específico.

– Hay una alta probabilidad que muchos de los imputados en el caso Pandora ya estén fuera del país, afirmó Fernández.

– Vienen nuevas investigaciones en el sector salud, anunció el funcionario del CNA.

Remarcó que el CNA ha expresado su preocupación por los avances en el caso Pandora. “Ya el Ministerio Público cumplió con su misión de judicializar esta causa, sin embargo después que se nombró la juez natural en este caso, el 21 de junio, no se ha convocado a las partes para la celebración de la audiencia de declaración de imputados”, asistió.

Continuó que “estamos viendo demasiada parsimonia, no se han tomado las decisiones necesarias, pareciera que lo que se pretende es poder colaborar con los corruptos y que ellos puedan evadir la justicia en el momento oportuno”.

Fernández no dudo en señalar que lo que se pretende es generar un escenario para evadir la justicia. “Exigimos que se celebre la audiencia de declaración de imputados lo más pronto posible, no se ha dictado día, hora y fecha, no se ha convocado a las partes y existe la alta probabilidad que algunos de los imputados no se encuentren en el país”, adicionó.

Criticó que desde el Congreso Nacional se hagan reformas al Código Procesal Penal para favorecer a los corruptos, “esto nos genera preocupación, pero también tenemos que estar alertas como ciudadanos”.

Llamó a la población a estar alertas en torno a actuaciones de los actores políticos para evadir la justicia en sonados casos.

El caso Pandora fue denunciado por la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y Corrupción (UFECIC), en conjunto con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), caso que involucra a 38 funcionarios, entre ellos varios diputados, que habrían malversado fondos por 282 millones de lempiras de las arcas nacionales.

El personero del CNA puntualizó que se han tomado un espacio para trabajar en las nuevas investigaciones y en los próximos días presentarán otras líneas que involucran al sector Salud.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img