spot_img

CN aprueba decreto para que HEU utilice fondos ahorrados en compra de medicamentos

Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó este jueves, con dispensa de dos debates, un decreto legislativo mediante el que se autoriza al Hospital Escuela Universitario (HEU), para que pueda trasladar 55 millones de lempiras de su presupuesto a fin que pueda adquirir medicamentos necesarios de manera urgente.

La iniciativa fue presentada por el presidente de la comisión ordinaria de finanzas, diputado Francisco Rivera, quien se adhirió al dictamen, indicó inicialmente que el proyecto estaba encaminado a favorecer a las personas que resultaron quemadas en el incendio que ocurrió en la Feria del Agricultor y el Artesano y en ese sentido, mediante el proyecto se autoriza a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), para realizar traslados internos del programa 15 que corresponde al HEU, específicamente en el grupo de servicios profesionales.

Agrega que se faculta al HEU, por esta única vez, para reactive de sus transferencias la partida de 55 millones de lempiras para adquirir listas de medicamentos vitales de emergencia que requiere hospital acudiendo directamente al mecanismo de adquisiciones urgentes del fideicomiso para la compra de medicamentos de manera directa. La utilización de los fondos, será sometida a la veeduría social a través de diversas organizaciones de la sociedad civil para la transparencia en la compra.

Asimismo, se instruye a la Secretaría de Finanzas para que realice la siguiente modificación presupuestaria del Hospital Escuela Universitario derivado de los ahorros del ejercicio fiscal 2014 para pagar 14 millones de lempiras al Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) y 16 millones de lempiras para pagar a proveedores de varios medicamentos en ese mismo ejercicio fiscal.

Liquidación de valores

En la sesión de este jueves, se aprobaron en segundo debate la totalidad de los 32 artículos del proyecto de Ley del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores.

La ley le otorgará al BCH los fundamentos legales a través de la Ley del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores.

El sistema de pagos es el conjunto de instrumentos, sistemas, normas y procedimientos utilizados por los agentes económicos para transferir fondos y efectuar pagos de tal forma que se facilite la transferencia de bienes y servicios en la economía.

El presidente en funciones Antonio Rivera Callejas, destacó que el proyecto ya cuenta con la opinión favorable de parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por lo que la próxima semana, el dictamen se aprobará en tercer y último debate para lo cual los diputados deben estudiar bien el proyecto.

En la sesión de este jueves, se aprobó una reconsideración a un punto de acta en lo referente a la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia, presentada por el diputado del Partido Anti Corrupción (PAC) por Cortés, Aníbal Cálix, orientado a que en la ley también se incluya a los fotógrafos y camarógrafos así como a los defensores del medio ambiente.

El presidente de la comisión ordinaria de educación, Ángel Darío Banegas, informó que esa comisión ha trabajado en unos 30 proyectos de ley, que ya están listos para que sean discutidos por el pleno de la Cámara Legislativa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img