spot_imgspot_img

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Miami (EEUU) – Un grupo de astrónomos en Estados Unidos detectó un destello equivalente a la luz de 10.000 millones de soles en torno a un agujero negro masivo situado a unos 10.000 millones de años luz de la Tierra, la mayor llamarada jamás registrada en los alrededores de uno de estos cuerpos cósmicos.

El hallazgo puede ayudar a los científicos a entender mejor el entorno que rodea a los agujeros negros supermasivos, sobre los que aún no se comprende completamente cómo se forman.

Los investigadores creen que el responsable de esa llamarada es una estrella entre 30 y 200 veces más masiva que el Sol que está siendo lentamente engullida por un agujero negro a 10.000 millones de años luz de la Tierra, según informó un estudio publicado este martes en la revista Nature Astronomy.

La gran cantidad de energía emitida se debe a que cuando la materia de la estrella es absorbida por el agujero negro y alcanza el horizonte de sucesos -punto de no retorno-, emite un intenso destello.

La llamarada fue detectada por primera vez en 2018 mediante el Observatorio Transitorio de Zwicky y sigue siendo visible, de acuerdo con los investigadores.

Sin embargo, se desvanece a medida que la estrella es engullida.

El enorme agujero negro tiene una masa estimada en 300 millones de veces la del Sol y la gravedad que lo rodea es tan grande que permite a los investigadores observar el fenómeno a cámara lenta.

«Es un fenómeno llamado dilatación temporal cosmológica, debido a la expansión del espacio-tiempo» explicó el líder de la investigación y astrónomo del Instituto de Tecnología de California (Caltech), Matthew Graham.

«Siete años aquí son dos años allá», agregó.

La mayoría de las grandes galaxias tienen en su centro un agujero negro de este tipo. El más cercano a la Tierra se encuentra a unos 1.600 años luz de distancia y es cien veces más masivo que el Sol. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img