spot_img

China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Pekín – China aseguró este lunes que su cooperación con países latinoamericanos es «mutuamente beneficiosa» y que se basa en el «respeto», en respuesta al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE. UU., que aseveró en Buenos Aires que el país asiático busca «exportar su modelo autoritario» en la región.

Según el portavoz chino de Exteriores Guo Jiakun, estos comentarios siguen «un viejo patrón, falso e inconsistente con los hechos» y revelan «la mentalidad propia de la Guerra Fría que mantienen aún muchas personas en Estados Unidos».

«A lo largo de los años, China ha cooperado en varios ámbitos con varios países de Latinoamérica desde el respeto, la igualdad, el beneficio mutuo y la inclusión», señaló.

Asimismo, dijo que dicha cooperación «ha servido al interés común de ambas partes» y que ha «impulsado las economías de estos países», algo que ha sido «bienvenido» por la gente de la región.

«En contraste, Estados Unidos ha intentado durante años y por todas las maneras interferir y controlar la región con un comportamiento intimidatorio», agregó.

Según el vocero, Latinoamérica «no es el patrio trasero de Occidente» y tiene «todo el derecho de elegir a sus socios y su propio camino de desarrollo».

«La cooperación entre China y Latinoamérica no está dirigida a ningún tercer país y tampoco debe ser perturbada por ningún tercer país», apostilló.

Gao recomendó a Estados Unidos que «deje de sembrar la discordia» y haga «algo tangible» para esos países.

Por su parte, Holsey acusó al Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) de intentar expandir su «modelo autoritario» mediante una estrategia donde busca extraer recursos valiosos y establecer infraestructura que podría tener un uso dual, desde puertos hasta instalaciones espaciales.

El jefe del Comando Sur viajó acompañado del subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson, quien también hizo especial hincapié en la amenaza china.

«Las empresas chinas capturan tierra, capturan infraestructura crítica y sectores estratégicos como la energía y las comunicaciones. China controla la inteligencia militar y las instalaciones espaciales en todo este hemisferio y amenaza puntos de acceso marítimo crítico como el Canal de Panamá, que es vital para la economía de cada nación», señaló. EFE

(vc)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img