Tegucigalpa – La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, lamentó el clima que se ha generado alrededor de las elecciones que se van a realizar el 30 de noviembre este impidiendo que los hondureños realicen sus actividades diarias en paz.
Este clima, dijo “tampoco permite que nos enfoquemos en resolver los grandes temas que Honduras tiene pendiente sino que todos estamos girando en torno a ver qué va a pasar hoy, qué es lo que va a suceder hoy en torno al clima político, al clima electoral”.
Díaz refirió que estar envueltos en estas crisis diarias no permiten que en Honduras exista un clima que sea propicio para la inversión.
“Eso definitivamente nos tiene que interesar a todos los hondureños, por qué, qué es lo que pasa en un país en donde no hay confianza, en donde no hay certidumbre, en donde no hay seguridad jurídica, en donde estamos en una crisis diaria diferente, que no hay generación de empleo, y el empleo es uno de los grandes temas que Honduras tiene pendiente y que debe resolverse ya, de forma pronta y oportuna”, dijo.
En tal sentido, Díaz reiteró el llamado a todos los líderes políticos, a los diputados en el Congreso Nacional, a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que realicen las funciones y las atribuciones que la legislación ya les otorga, a fin de que den la tranquilidad de que se van a cumplir cada una de las disposiciones que están contenidas en la legislación nacional vigente y que el proceso electoral del 30 de noviembre se va a realizar.
La directora de la CCIT enfatizó que estas garantías deben implicar transparencia y la eficacia de que se respete el derecho de los hondureños a ejercer el sufragio, a elegir las nuevas autoridades que van a decidir cuál es el rumbo del país durante los próximos 4 años. VC