Criterios
No era el TREP
Lo que ha sucedido en Honduras desde la convocatoria a elecciones primarias, no es un simple episodio dentro de un proceso electoral tenso. Es el reflejo de una estrategia estructurada de cooptación institucional, desde que se tomo el poder por la fuerza de la presidencia del Congreso Nacional, desde el cambio legales para el nombramiento de Magistrados de la Corte Supema de Justica, y donde el aparato del Estado ha sido utilizado para obstaculizar la libre expresión de la voluntad popular. Congreso, Ministerio Público y otras entidades del Estado han operado como herramientas de poder partidario, no como garantes del orden democrático.