México, DF. – La caravana de migrantes mutilados que es liderada por hondureños fue ignorada por senadores mexicanos que no los recibieron pese a que solicitaron una audiencia con la Comisión de Migración o con los legisladores que pudieran atenderlos.
– Los migrantes continúan en la capital mexicana y aún se desconoce cuándo reanudarán su viaje hacia EEUU.
– Al menos 12 hondureños se encuentran entre los 20 centroamericanos que sufrieron alguna mutilación mientras recorrían la ruta migratoria en el pasado.
Según recogen diarios mexicanos por respuesta se les indicó que este martes o miércoles les informarán de una probable cita.
Los migrantes mutilados se apersonaron el lunes a las instalaciones del Senado en el Distrito Federal para demandar mayor apoyo para los migrantes durante su paso por ese país pero no fueron recibidos por ninguna autoridad de ese país.
“Venimos al Senado, donde hacen las leyes, porque queremos que nos vean; somos representantes de la discapacidad, de lo que nos pasó aquí; queremos que tenga mayor conocimiento y que nos ayuden”, manifestó Norman Saúl Varela, quien presenta amputación de ambas piernas.
“A mí, ‘La Bestia’ me amputó ambas piernas en 2004, en Villahermosa, Tabasco. El tren me pasó encima varias veces. Puedo decir que lo miré pasar varias veces y sólo le pedía a Dios fuerza, y aquí estoy para decirle al mundo entero que México se está convirtiendo en un cementerio”, recordó.
La caravana está conformada por unos migrantes centroamericanos que resultaron mutilados durante accidentes en el tren de carga llamado “La Bestia”.
“Si yo fuera Bill Gates, me atenderían sin pensarlo dos veces, igual si fuera el presidente Barack Obama, hasta le harían el café para servírselo, pero como yo soy una víctima de su gobierno, no me recibieron”, lamentó el migrante.
La caravana que partió de Honduras el pasado 26 de febrero pretende llegar a Washington, capital de Estados Unidos, y hablara con el presidente Barack Obama para solicitarle no continúe con las deportaciones de centroamericanos y exponerle la realidad del migrante mutilado en sus países de origen.
A lo largo del recorrido la caravana visitará albergues para migrantes y se reunirá con diversas organizaciones que apoyan y defienden a los miles de migrantes que en su paso por México resultan lastimados, secuestrados o asesinados.
Los migrantes aún continúan en la capital mexicana y no tienen un estipulado cuando continuarán con su travesía ya que el viaje no fue planeado y no es apoyado por autoridades gubernamentales.