Capturado extraditable Mario Cálix Hernández

Tegucigalpa – La Policía Nacional capturó esta madrugada al extraditable Mario José Cálix Hernández, confirmó en sus redes sociales el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó la captura en Catacamas, Olancho, de Mario José Cálix Hernández la madrugada de este viernes. El exvicealcalde de la municipalidad de Gracias, Lempira, enfrenta una acusación formal por narcotráfico en Nueva York. Su nombre ha salido a relucir decenas de veces en los juicios por narcoactividad que se ventilan en esa corte norteamericana.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) llevó a cabo un juicio de privación de dominio sobre los bienes incautados a Cálix Hernández y su cónyuge en febrero de 2019, como parte de la Operación Zeus. La Fiscalía solicitó una sentencia declaratoria del comiso definitivo de estos bienes.

LEER: Seguridad revela identidad de 16 extraditables hondureños

Según el expediente de la Fiscalía, Cálix Hernández no  justificó un monto superior a los 69 millones de lempiras (L. 69,719,684.72).

Este caso resurgió en la reciente lista presentada por la Secretaría de Seguridad. El ministro Gustavo Sánchez detalló que Cálix Hernández contaba con protección de las autoridades anteriores, lo que complicó su captura. Sánchez tuvo que coordinar incluso con la DEA para confirmar si había una solicitud de extradición, ya que la orden de captura no aparecía en los registros.

No se especificó si hubo información de terceros que llevaran a la detención de Cálix Hernández, y que se pagará la recompensa ofrecida que era de 1 millon de lempiras, segun las autoridades esta captura marca un avance significativo en los esfuerzos por combatir el narcotráfico y la corrupción en el país.

Detalles de la captura de Mario José Cálix Hernández

El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, brindó esta mañana detalles sobre la captura de Mario José Cálix Hernández, realizada durante la madrugada de este viernes. Según informó Sánchez, el imputado fue trasladado a la capital del país en las primeras horas del día, luego de ser encontrado en una finca en el departamento de Olancho. Sin embargo, esta información aún está siendo verificada y se encuentra bajo investigación.

El procedimiento para la captura de Cálix Hernández se inició con información previa que llevó a la organización de equipos de localización y búsqueda.

Se tenía conocimiento que el imputado se movilizaba entre su departamento, fronterizo con El Salvador, y Olancho, donde mantenía relaciones comerciales y recibía apoyo de personas locales. Varias operaciones anteriores para su captura resultaron fallidas debido a sus contactos importantes y el manejo de información privilegiada. La operación exitosa de anoche incluyó cinco allanamientos simultáneos en diferentes localidades, resultando en la captura en Catacamas.

 Los 49 extraditados

La lista de 49 ciudadanos hondureños entregados a EEUU y Costa Rica en los últimos 10 años la componen: Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo, Juving Alexander Suazo Peralta, Miguel Arnulfo Valle, Luis Alonso Valle, José Inocente Valle, Marlen Griselda Amaya Argueta, Héctor Emilio Fernández Rosa, Wilmer Carranza Bonilla, José Raúl Amaya Argueta, Carlos Emilio Arita Lara, Juan Carlos Arbizú Hernández.

Asimismo, Sixto Obed Argueta García, Ludwig Criss Zelaya Romero, Jairo Arias Mejía, Noé Montes Bobadilla, Sergio Neftalí Mejía Duarte, Arnulfo Fagot Máximo, Roberto de Jesús Soto García, Geffry Darío Guzmán Tobar, Arístides Díaz Díaz, Osman Donay Martínez Guevara, José Adalid Amaya Argueta, José del Tránsito García Teruel, Martín Adolfo Díaz Contreras, Miguel Carlos Cordón López, Fredy Mármol.

También Michael Dixon Rivers, Óscar Santos Tovar, Juan Orlando Hernández, Juan Carlos Bonilla, Herlinda Bobadilla, Tokiro Ramírez Rodas, José Luis Oliva Meza, Norlan Carrasco López, Michael Powery Wood, Arnaldo Urbina, Midence Oquelí Martínez Turcios, Mario Rojel Urbina, María Mendoza Mendoza, Erasmo Ávila Palacios, Miguel Alfredo Erazo Lazo (único a Costa Rica), Mayer Banegas, Jorge Alberto Viera Chirinos, Elmer Bonilla Matute, Luis Alfredo Escalante Landaverde, Francisco Roberto Cosenza, David Elías Campbell Licona, Jorge Luis Aguilar Reyes y Víctor Viera Chirinos.

Extradiciones diferidas y otras en curso

A las 49 expatriaciones se suman las extradiciones diferidas (es decir que tenían juicio en Honduras) de: José Miguel Handal PérezJosé Rafael Sosa Méndez y Víctor Lorenzo Flores, pero a este último EEUU, le retiró el pedido de extradición.

En la actualidad, Honduras cuenta con procesos pendientes de extradición hacia EEUU, de los ciudadanos hondureños: Mario Rodolfo Mejía, Erick Fernando Raudales Matamoros, Orbin Alfredo Velásquez Lavaire y Mario José Cálix Hernández. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img