spot_imgspot_img

Candidatos de Uruguay, Honduras y Guyana entran en recta final por la dirección del IICA

San José- La elección del nuevo director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), cargo al que aspiran candidatos de Uruguay, Honduras y Guyana, ha entrado en su recta final tras varios meses de campaña en el continente en busca de los 18 votos requeridos para ganar.

La elección se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre en Brasilia, donde los ministros de Agricultura de América se reunirán en la Conferencia Ministerial de Agricultura 2025, con el fin de analizar diversos temas del sector, entre estos elegir al sucesor del argentino Manuel Otero tras dos periodos de cuatro años cada uno al frente del IICA.

Los candidatos son el agrónomo Muhammad Ibrahim, de Guyana; la hondureña Laura Suazo, actual secretaria de Agricultura de Honduras; y el exministro de Ganadería y Agricultura de Uruguay Fernando Mattos, quienes aspiran a dirigir a una institución que maneja una cartera de proyectos de 1.000 millones de dólares.

Según fuentes cercanas al proceso, Ibrahim, quien fue director de Cooperación Técnica del IICA y exdirector general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), cuenta con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom), integrada por 15 países, además de otras naciones como Paraguay.

En septiembre pasado, Barbados, que forma parte del Caricom, pidió al resto de los países de América apoyar la candidatura de Ibrahim y abogó por el trabajo en conjunto en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el comercio, la generación de empleos y el desarrollo.

Por su parte, Suazo, la primera mujer en dirigir la Secretaría de Agricultura de Honduras, cuenta con el apoyo de su país; y Mattos, el de varios países suramericanos como Uruguay, Brasil y Chile.

El nuevo director general del IICA será elegido para un periodo de 4cuatro años con posibilidad de reelección por los ministros de 34 países del continente el 4 de noviembre próximo, en el marco de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 que se llevará a cabo del 3 al 5 de ese mes en Brasilia.

Además de los ministros y altos funcionarios de Agricultura de los 34 estados miembros del IICA, en la Conferencia participarán como oradores invitados especiales como el Enviado Especial para el sector agropecuario a la COP 30 y exministro de Agricultura de Brasil Roberto Rodrigues; y el científico Rattan Lal, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo.

En la conferencia habrá foros de discusión técnica entre los ministros y el resto de las delegaciones de los países, que contarán también con la participación de representantes de empresas y organizaciones del sector privado. EFE/ir

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img