Tegucigalpa – La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Heide Fulton, manifestó que el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), no afecta las relaciones bilaterales ambos países.
La diplomática escribió en su cuenta de Twitter que Honduras seguirá siendo un fuerte aliado y socio del país norteamericano.
“#Honduras es un fuerte aliado y socio de los EEUU. El fin del programa TPS no refleja un cambio en nuestra relación bilateral. Tenemos una histórica de relación de amistad y colaboración con el pueblo y gobierno de Honduras, y así continuará”, posteó Fulton.
#EncuestaPD???? ¿Cómo califica la decisión de EEUU de cancelar el TPS a más de 44 mil hondureños?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 4 de mayo de 2018
Más temprano, el gobierno estadounidense anunció el fin del TPS para Honduras dando un margen de 18 meses para 55 mil hondureños para que busquen otra solución o regresen al país.
Tepesianos podrán buscar otras opciones
De su lado, la Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kirstjen M. Nielsen, mencionó que para permitir una transición ordenada se determinó posponer la fecha de vigencia de esta terminación por 18 meses. La designación finalizará el 5 de enero de 2020.
La Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kirstjen M. Nielsen.“Este período proveerá el tiempo para que las personas con TPS puedan organizar su partida o para buscar un estatus inmigratorio legal alternativo, en caso de ser elegibles. Los ciudadanos hondureños en los Estados Unidos que se beneficiaron del TPS aún podrían recibir otras protecciones bajo nuestro sistema de inmigración para el cual son elegibles”, afirmó.
Concluyó que “en los próximos meses trabajaremos muy de cerca con las autoridades del gobierno de Honduras y su embajada en Washington para coordinar el proceso de retorno y apoyar los programas de reintegración de los hondureños y sus familias. El gobierno de los Estados Unidos está comprometido a apoyar una transición ordenada”.
Estados Unidos continuará su apoyo y esfuerzos a través de programas, proyectos y asistencia en la promoción del crecimiento económico, mejoramiento de la seguridad ciudadana, el combate a la corrupción y la impunidad, entre otros temas.