spot_img

Campaña “Cero Pólvora en la Capital”, un éxito para la niñez

Tegucigalpa – La campaña “Cero Pólvora en la Capital” – aplicada en diciembre de 2007- fue calificada hoy por las autoridades municipales y médicos del hospital Escuela como “todo un éxito para la niñez” del municipio del Distrito Central.
 

Las autoridades dijeron que en el período solo se reportaron dos casos de niños quemados por pólvora en el Distrito Central y reiteraron su disposición de aplicar la medida en las próximas fiestas de navidad y año nuevo, para beneficio de los más pequeños, quienes son las principales víctimas de esta práctica.

Con la implementación de la campaña a partir del 2006, las cifras por quemaduras disminuyeron notoriamente, en comparación con el 2003 y el 2004, años en los que se registraron más de 250 casos de niños con quemaduras de tercer grado y mutilaciones de miembros de las manos.

El alcalde Ricardo Álvarez, en compañía de los regidores Luís Ortez, Enrique Ortez Sequeira, Mario Pineda y Mario Rivera Vásquez, el juez de policía José Cardona y Omar Mejía, jefe de la unidad de quemados del Hospital Materno Infantil, realizaron un recorrido para conocer de cerca los dos casos que se presentaron la noche del 31 de Diciembre con quemaduras ligeras.

El titular de la municipalidad dijo sentirse alegre por el éxito de la campaña “Cero Pólvora en la capital “, que cada año evita el sufrimiento, dolor y miedo de los menores que son las mayores víctimas por el uso de los explosivos.

”Es un logro de esta corporación municipal disminuir significativamente los casos por quemaduras, en ese sentido seguiremos luchando contra la pólvora como un medio de festejo en la temporada navideña”, enfatizó Alvarez

Por su parte, Omar mejía jefe de la sala de quemados del Hospital Materno Infantil consideró como valiosa la campaña que vela por la integridad física de la niñez del Distrito Central” esta medida, es un ejemplo a nivel Centroamericano, que cuando las cosas se quieren, se pueden.”

El doctor Mejía que en años anteriores realizaba turnos extenuantes en la temporada navideña, atendiendo casos graves por quemaduras y amputaciones de miembros en menores victimas de los explosivos agradeció la obediencia de la población a la ordenanza que dio como resultado cero mutilaciones en la capital.

“La atención de un paciente quemado es muy costosa, al grado que en su primer día de tratamiento se invierten 15 mil lempiras y de seis mil a ocho mil lempiras diarios con un promedio de hospitalización de 21 días, además de lo que significa la recuperación y rehabilitación”, explicó, Mejía.

Las autoridades, indicaron también que al menos 45 personas fueron sancionadas con multas entre cinco y ocho mil lempiras por encontrárseles comercializando con pólvora en sectores como la colonia San Miguel, La Esperanza, Villa Vieja, Zapote Norte, Villa Nueva, Amarateca, Ciudad España y la zona de los mercados en Comayaguela, detalló, José Cardona Jefe Municipal.

Asimismo informó que el costo de lo decomisado sobrepasa el millón 600 mil lempiras, cargamento que será incinerado el día de mañana (hoy), en horas de tempranas, en el plantel de la 21 de Octubre de la Alcaldía Municipal.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img