Tegucigalpa/Guatemala/México – Con una sonrisa que denota cinismo puro o quizá el nerviosismo ante la realidad, el exgobernador Veracruz, México cayó en manos de las autoridades tras 186 días prófugo.
– Desde México hasta Centroamérica gobernadores y alcaldes son vinculados a organizaciones criminales que van desde la corrupción, el narcotráfico, tráfico de armas y un sinfín de actos al margen de la ley.
– El exgobernador Javier Duarte y los cerca de una decena de gobernadores mexicanos vinculados a actos fuera de la ley, son un símbolo de la convivencia del poder con el crimen.
Se trata de Javier Duarte, capturado en Guatemala el fin de semana. En el istmo centroamericano el exgobernador se paseó desde tierras chapinas hasta Costa Rica, en sus mejores tiempos. Esta región, fronteriza con México es casi una extensión de la realidad de aquel país, infectada de mandos permeados por el crimen, la corrupción, el tráfico de drogas, la violencia, la inmigración irregular y la exclusión.
Duarte es una especie de emblema de la corrupción. Sus acciones sobrepasaron por mucho a cualquiera de los por lo menos una decena de gobernadores mexicanos señalados por sus ligues con las mafias.
En tierras aztecas, la situación también es similar con los alcaldes que rayan sus acciones con lo inverosímil. Tal es el caso del alcalde “que roba poquito” como se le conoce a Hilario Ramírez Villanueva, “Layin”, un ícono de la desfachatez en México. Él es jefe de la comuna de San Blas, Nayarit y sin tapujos reveló que durante su cargo robó nada más poquito del tesoro público local por él estaba muy pobre…. Entonces decidió darle “una rasuradita” a las arcas de su pueblo.
Centroamérica vive similares situaciones, en Guatemala, El Salvador y Honduras, naciones que componen el Triángulo Norte, son muchos los funcionarios edilicios que enfrentan procesos, guardan prisión o ya han sido sentenciados por sus crímenes.
Pero el caso de Javier Duarte, prófugo desde hace seis meses.
Duarte fue gobernador de Veracruz del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016, cuando pidió licencia al Congreso del estado argumentando que lo hacía para enfrentar las acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito.
Recluido en prisión militar
El exgobernador Duarte fue recluido preventivamente en una prisión militar de la capital guatemalteca, informaron hoy las autoridades de ese país.
Duarte, de 43 años, fue trasladado la madrugada de este domingo hacia una cárcel que funciona en el Cuartel Militar Matamoros, en la capital, luego de que el Juzgado de Paz Penal del departamento de Sololá le hiciera saber el motivo de su captura.
El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Jorge Aguilar, explicó a periodistas que el mexicano fue trasladado vía terrestre desde Panajachel, en Sololá, donde fue detenido la noche del sábado.
A su llegada al cuartel, Duarte, al que se le notaba nervioso, se limitó a repetir a periodistas en varias ocasiones que no iba a hablar: «No tengo comentarios, muchas gracias».
El concuño delató a Duarte
José Armando Rodríguez no solo ofreció la principal pista para detener al exgobernador, también se le señala como uno de los principales prestanombres.
El 14 de abril el concuño de Duarte rentó una aeronave para volar desde el aeropuerto de Toluca a la ciudad de Guatemala, la bitácora de vuelo publicada por el periodista Joaquín López-Doriga permite identificar a los ocho pasajeros como familiares del también expriísta.
Se presume que el viaje tenía como objetivo reunir al matrimonio Duarte Macías con sus hijos, además de la entrega de 11 mil euros, 15 mil pesos y mil 400 dólares en efectivo a Duarte.
La estela de Duarte
De acuerdo al sitio animalpolítico.com el exgobernador veracruzano dejó una estela de asesinatos de periodistas, cientos de fosas clandestinas, aumento de la pobreza, pérdida de empleos, deuda por las nubes y rebrote de la violencia
Asimismo, la creación de un entramado de empresas fantasmas para desviar miles de millones de fondos públicos, el gobierno de Duarte en Veracruz se caracterizó por dejar una larga lista de pendientes sin cumplir.
Desde el 2000 hasta octubre de 2016, cuando Duarte dejó de ser gobernador de Veracruz, un total de 21 periodistas fueron asesinados en la entidad, según documentó la organización civil Artículo 19. Ahora bien, de esos 21 casos en 16 años, cuatro fueron cometidos durante el gobierno de Fidel Herrera (2004-2010), y hasta 17 tuvieron lugar en la administración de Javier Duarte. Es decir, 17 comunicadores asesinados en algo menos de 6 años.
Honduras
En Honduras al menos una decena de alcaldes han sido vinculados con narcotráfico, portación ilegal de armas de guerra, sicariato, tráfico de influencias, asociación con pandillas y maras, entre un rosario de hechos.
Actualmente, son varios alcaldes los que enfrentan procesos formales en los tribunales de justicia y muchos de ellos están en prisión.
En los tribunales se han conocido juicios como los que se le siguen al alcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, condenado culpable por lavado de activos (pena mínima de 15 años), pero quien además enfrenta cargos por la presunta comisión de 192 delitos.
También guarda prisión el alcalde de Juticalpa, Olancho, Ramón Sarmiento, señalado por el presunto delito de almacenamiento de armas de uso prohibido.
Otro alcalde que en su momento fue capturado es José Adalid González, de Sulaco, también en Yoro, a él se le vinculó, supuestamente, con bandas de sicariato.
El alcalde de Talanga, Jorge Neptalí Romero, cayó en manos de las autoridades durante la ejecución de la Operación Avalancha, un potente ejercicio que lideró el Ministerio Público y que desarticuló gran parte de estructuras mafiosas dedicadas a la extorsión. A este edil se le presume parte de las mafias que dirigen la extorsión.
Otros jefes de comunas en Ocotepeque, Copán, Comayagua, Cortés, Francisco Morazán, Yoro, Santa Bárbara y en fin de todos los puntos cardinales de Honduras, han sido presuntamente implicados en hechos al margen de la ley.
El Salvador
En El Salvador ocurre algo similar. En ese país, la Fiscalía no quita el dedo del renglón a los casos de alcaldes involucrados en corrupción y crimen organizado.
Un caso impactante es el del exalcalde de Apopa, José Elías Hernández, señalado de usar su puesto para favorecer a pandilleros, tanto de la MS 13 como a una facción del Barrio 18 a cambio de favores en política.
Los casos de los alcaldes salvadoreños abundan. No son pocos los vinculados a presunta corrupción, como el del alcalde de San Antonio Masahuat, La Paz, Armando Vásquez, a quien la Fiscalía le imputa de supuestamente utilizar dinero de un fondo especial para el desarrollo económico y social de las municipalidades para pagar un préstamo personal, así como tarjetas de crédito. Otros funcionarios edilicios están bajo investigación en este caso.
Guatemala
En los últimos tres años, al menos un centenar de alcaldes en Guatemala han sido vinculados a hechos al margen de la ley. El tema, aunque ha tenido exposición pública, ha quedado disminuido al par de los eventos de corrupción y redes del crimen que han involucrado a las primeras figuras de esa nación y que tienen en prisión al expresidente, Otto Pérez, a la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, exministros y actualmente a parientes del actual dignatario.
En Guatemala, un informe de la Contraloría General de Cuentas, dejó al descubierto que “Los indicios de corrupción y mal manejo de los recursos en 149 de 200 municipalidades auditadas asciende a Q284 millones 872 mil 875.96 (quetzales), representados en 87 denuncias penales contra ex jefes ediles y sus concejos, quienes ejercieron el poder del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015 -último año de administración-, y 28 formulaciones de cargos.
Pero lo que causa escalofrió en este país, son los asesinatos de los alcaldes, un hecho que no para este 2017 y que analistas y medios de este país, no dejan de vincular con lo que llaman “líneas oscuras”. Por lo menos cinco alcaldes han sido atacados violentamente este año en el país.
El primer día de febrero se reportó el asesinato del alcalde de la ciudad Rabinal, Ángel Amado Pérez Xitumul, junto a su concejal III Eldin Gómez de Paz. A finales de este enero, se confirmó el asesinato del alcalde de Samayac, en la suroriental región de Suchitepéquez, Valeriano Rodríguez.
Antes fue asesinado otro alcalde, el de La Libertad, Huehuetenango, Carlos Aguirre. Este crimen ocurrió en territorio limítrofe con México (La Mesilla), y según reportes, los responsables fueron un grupo de hombres con armas poderosas que dispararon dejando en el área más de un centenar de casquillos. Otros hechos ocurridos el año anterior, dan cuenta de varios atentados contra alcaldes que en este país encabezan los gobiernos de 338 municipios. También concejales han sido asesinados
Solo en México
El alcalde de San Blas, Nayarit, “Layin”, sin rodeos, subió a sus redes un video que lo muestra, por ejemplo, arrojando a lo alto, un fajo de billetes, para regalarle dinero a gente que se acercó a saludarlo.
La prensa mexicana cuenta que ver a “Layin” lanzar dinero al cielo, para que la gente lo recoja, es algo usual en el quehacer de este primer ciudadano de San Blas.
Sus historias se remontan a 2014, cuando se postulaba para la alcaldía de San Blas, no tuvo tapujos para confesar que, durante su cargo anterior, él robó dinero público. “¡Si le robé a la presidencia! ¡Si, si le robé, si le robé, si le robé!, pero poquito porque estaba bien pobre. Nomás una rasuradita, una rasuradita…”, confesó en aquel momento ante la estupefacción pública.
En mayo de 2015, el alcalde “Layin” fue filmado mientras besaba y toqueteaba a una jovencita que sacó a bailar en una festividad.
Sus despilfarros le han llevado a obsequiar abiertamente desproporcionadas cantidades de cerveza para celebrar su cumpleaños o regalar, de cara a sus aspiraciones para la gubernatura en este 2017, botellas de tequila etiquetadas como un obsequio de “el amigo de todos”.
Pero este hombre va por más en la política mexicana… en la que podría ostentar cualquier magistratura…
Ahora el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte está en una cárcel guatemalteca, en un momento álgido de la política mexicana, las acciones relacionadas con su caso podrían incluso ser parte de los juegos del poder o para el poder… los cristales para visualizar su caso son muchos.