Tegucigalpa – Las alertas por el temporal lluvioso que cobra la vida de cinco personas en el norte de Honduras, comenzaron a bajar la tarde de este jueves, al tiempo que se trabaja a contrarreloj para reparar los daños a vías de comunicación.
– Copeco contabiliza cinco muertos, un desaparecido, 539 familias afectadas y más de mil albergados.
La mañana de este jueves, el cuerpo de un menor de año y medio fue recuperado por miembros del Cuerpo de Bomberos y pescadores del municipio de Omoa. Con el hallazgo de este menor suben a cuatro los miembros de una familia fallecidos producto de un alud en el sector montañoso de Montes de Sinaí tras el frente frío que afecta al país.
El menor identificado como Gerson Daniel Gámez, cuyo cuerpo fue encontrado río abajo a unos 20 kilómetros del sector de Montes de Sinaí lugar donde se registró el deslave de tierra.
Los miembros del Cuerpo de Bomberos continúan en la búsqueda de una quinta persona que aún está en carácter de desaparecida e identificada como Cleotilde Iraheta.
Esta misma tarde, el Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), determinó bajar a Alerta Verde para las próximas 24 horas en el departamento de Cortés.
El pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, indicó las lluvias disminuirán este jueves y que los próximos días no hay posibilidad de lluvia.
Sin embargo, el Comité sugiere el monitoreo en este departamento debido a la rehabilitación que se está realizando específicamente en el puente del río Tegucigalpita en el municipio de Omoa, Cortés.
Además porque aún existen zonas con niveles bajos de inundación y personas en albergues temporales.
Supervisión de reparación de daños
La designada presidencial, María Antonia Rivera, supervisó este jueves en Omoa, Cortés, la ayuda a los damnificados y rehabilitación de tramos carreteros afectados por inundaciones.
Este municipio en el norte de Honduras ha sido severamente impactado por las lluvias.
Nombrada por el presidente Hernández para supervisar el impacto de las inundaciones y asegurar la atención digna y rápida para los damnificados, la designada Rivera evaluó los daños ocasionados y giró instrucciones para agilizar la labor.
Rivera también dialogó con ingenieros y obreros que realizan la reparación y rehabilitación del tramo carretero CA-13 que comunica a Puerto Cortés con Omoa y Tegucigalpita.
Además, supervisó la entrega de la ayuda que ya comenzó a llegar a los damnificados y definió una hoja de ruta para acelerar la atención para otras zonas cercanas.
En la comisión que encabezada la designada, María Antonia Rivera, trabajará junto al Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda. Asimismo les acompañará el Comisionado de Copeco, Lisandro Rosales y representantes de INVESTH-Honduras.
El tráfico entre Guatemala y Honduras también ha sido afectado, pero las cuadrillas trabajan aceleradamente para habilitar el paso al cien por ciento.
“Esperamos que el paso esté habilitado este fin de semana”, anunció la designada.
“La ayuda a las familias ya está llegando. Las que han sido más afectadas está en albergues, donde reciben la atención necesaria”, informó.