spot_img

Aprobación de Ley de Junta Nominadora no es un 100% lo que se esperaba, pero es un paso: Alice Shackelford

Tegucigalpa- La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alice Shackelford, sostuvo que el Estado de Derecho en Honduras es débil y cualquier cambio que se genere es importante.

La funcionaria reaccionó a la aprobación por parte del Congreso Nacional de la Ley de la Junta Nominadora que sustituye a la actual.

“Ahora no es un 100 % la ley que se esperaba, pero es un paso importante y hay que reconocer que el marco puede dirigir a la Junta Nominadora”, señaló.

Indicó que cualquier paso que se dé con esta ley y que vaya en la dirección de construir el Estado de Derecho es importante porque requiere de muchos pasos, por lo tanto ya es un primer paso dado.

“Lo importante es el nuevo marco legal que se debe de despolitizar, este contexto siempre estuvo politizado en el país, por lo que debe de ir despolitizándose poco a poco”, argumentó.

Apuntó que la herramienta aprobada por el Congreso Nacional es un avance, no el mejor, pero mejor a no tener nada, se respeta al Congreso, se valora que se haya dado este paso y que se hagan las consultas necesarias.

Honduras ya contaba con una ley que regulaba a la Junta Nominadora, pero el gobierno envió un nuevo proyecto de ley sobre la junta y la cual fue aprobada la madrugada del martes por el Congreso Nacional, con los votos de la mayoría oficialista del partido Libre y con el apoyo de los legisladores del Partido Liberal en su gran mayoría.

IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img