spot_img

Analista cree que cuando Trump asuma la presidencia se retomará el tratado de extradición con EEUU

Tegucigalpa – El analista Kenneth Madrid afirmó este fin de semana que con la administración de Donald Trump se reanudará el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.

“Estoy seguro que con la administración de Trump esto va a llegar a una solución (tratado de extradición)”, dijo el analista.

Reaccionó al señalamiento de varios políticos en un video y al financiamiento al tripartidismo en un relato del líder de “Los Cachiros”, Devis Leonel Rivera Maradiaga, durante una audiencia en Nueva York contra el exdiputado Midence Oquelí.

En ese sentido, Madrid expresó que muchas de las personas mencionadas en el video se convirtieron en sujetos de interés para Estados Unidos y serán investigadas su participación o vinculación con el narcotráfico.

Señaló que, debido a este señalamiento, no se extrañaría que el gobierno de EEUU pida solicitudes de extradición a algunas de las personas mencionadas en el video.

“No nos extrañemos ver solicitudes de extradiciones después de solventar este impase”, indicó.

El analista incluso alegó que las últimas declaraciones de la embajadora Laura Dogu sobre que la corrupción “es terrible” en Honduras, no generó una reacción exagerada en el gobierno de Xiomara Castro.

No obstante, Madrid comentó que pese a que exista posibilidades que se retome el tratado de extradición, las autoridades hondureñas deben realizar “serias investigaciones” a las personas mencionadas.

Por otro lado, exhortó a los partidos políticos que realicen una depuración en sus planillas antes del proceso electoral del 2025 y eviten el señalamiento público de aspirantes vinculados.

Externó que las personas señaladas de narcotráfico pueden competir para a un cargo público, pero que no es ético ni moral que lo estén haciendo.

“Debido a la mancha en los partidos políticos, no hay reforma en la Ley de Política Limpia ni en la Ley Electoral porque el dinero ilícito del narcotráfico y el crimen organizado posiblemente siguen financiando”, lamentó. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img