El alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, informó que se aprobó un reglamento de ejecución inmediata que admitirá la colocación de portones, cadenas, brazos de hierro, postas u otro tipo de herramientas para mantener el control de los accesos a las comunidades, lo que viene a sumarse a los esfuerzos del gobierno para tener barrios más seguros.
Explicó que para aprobar la solicitud, que será otorgada por la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía, el 80 de los habitantes de la comunidad deberá estar de acuerdo con el proyecto, someterlo a consideración de la Gerencia de la Construcción municipal, acompañada de la propuesta de tres personas para que una de ellas pueda convertirse en alcalde auxiliar sin remuneración, pero con autoridad para ejercer control en la zona.
La iniciativa de los corporativos no incluye las calles y avenidas de alto tráfico ni las que interconectan barrios y colonias, sino que convertirá en circuito cerrado uno o más bloques y “de esta manera tengan la debida protección”, detalló.
Por ahora han llegado propuestas de vecinos de las colonias América, Jardines de Loarque, Las Minitas, barrio San Rafael, sector 4 de la Cerro Grande y otras que ya no soportan la delincuencia, sin embargo, las comunidades que no tienen la capacidad de colocar un portón podrán instalar una cadena o hacer turnos con los vecinos para mantener la vigilancia.
“Aquí le vamos a dar el espacio al barrio más humilde como al barrio más poderoso para que tenga toda aquella medida de seguridad que le proteja su vida”, añadió el edil.
Indicó que el primer año no se cobrará por el permiso para implementar las medidas de seguridad, para que los recursos que se ahorren los pobladores sean invertidos en la compra de los instrumentos que instalarán.
Álvarez reconoció que “el ciudadano tiene derecho a la libre locomoción como tiene derecho a la seguridad, y cuando la seguridad es más importante que la libre locomoción, obviamente lo primero será lo que nosotros lucharemos”, pues se trata de proteger la vida de las personas.
Por su parte una de las vecinas de la colonia Jardines de Loarque que estuvo presente en la sesión de Corporación, Danelia Martínez, consideró que la respuesta obtenida de las autoridades es excelente porque en su comunidad ya cuentan con los estudios de campo hechos por personal de la municipalidad y sólo esperan que esté listo el reglamento interno que deben aprobar los habitantes para poner en marcha el proyecto.
“En nuestro caso el 100 por ciento de los vecinos estamos de acuerdo; todos queremos protegernos, todos queremos tener seguridad, entonces no tuvimos ningún problema”, remarcó.