Tegucigalpa – El ex ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, dijo este martes que la renovación de alerta de viaje a Honduras por parte de los Estados Unidos, es únicamente “para curarse en salud”, al tiempo que agregó que la advertencia no es del todo negativa.
En las últimas horas el Departamento de Estado de EEUU renovó la alerta de viaje de sus ciudadanos a Honduras debido a que «los niveles de violencia y criminalidad son críticamente elevados», y resaltó el «alto grado de impunidad» existente en el país centroamericano.
Ante esa situación, el también jefe de la bancada del Partido Nacional manifestó que el anuncio de Washington “es lógico” porque tratan de advertirle a sus ciudadanos que pese a los enormes esfuerzos del gobierno hondureño el país todavía muestra ciertos niveles de violencia.
“Imagínese que muere violentamente un ciudadano estadounidense en Honduras y luego la familia de esta persona le reclama al gobierno por qué no alertó sobre los índices de inseguridad… entonces es un poco la forma de curarse en salud”, dijo el parlamentario.
Por otro lado destacó que la misma advertencia norteamericana reconoce que se han reducido los índices de violencia en los últimos dos años.
Álvarez contradijo las versiones estadounidenses sobre el alarmante número de secuestros y negó que el gobierno hondureño “maquille” las estadísticas en ese sentido.
Remarcó que el país en los últimos meses ha extraditado a siete capos de la droga, lo que demuestra el compromiso de la actual administración gubernamental para bajar ostensiblemente los índices de criminalidad y que se ha traducido en una disminución de 20 puntos en la tasa de homicidios que bajó de 86 a 66 en los últimos tres años.