spot_imgspot_img

(VIDEO) Alvarenga basa oferta de gobierno en siete ejes con cero tolerancia a la corrupción

Tegucigalpa – La presidenciable del Partico Anti Corrupción (PAC), Marlene Alvarenga, visitó la sala de redacción de Proceso Digital para exponer su plan de gobierno a 17 días de las elecciones generales.

– Prometió “no traficar las credenciales electorales”, las que le sobren serán devueltas al TSE mediante una conferencia de prensa.

– “Tengo lo que tengo por mi propio esfuerzo, no me presenté en política para hacer dinero”, indicó.

– Espera obtener de entre 26 y 30 diputados en el Congreso de la República.

– No descartó integrar un gobierno de integración en el caso que no sea electa presidenta y dijo estar a favor que desaparezcan los partidos que no saquen el dos por ciento del electorado.

La joven candidata política desglosó su plan de gobierno en siete ejes transversales que se basan en la cero tolerancia a la corrupción aplicando la pena de muerte civil para los corruptos, que se enfoca en la inhabilitación perpetua de todos los derechos civiles sin dejar de lado la responsabilidad penal y administrativa.

Agregó que como primer pilar “Dios debe estar involucrado en la Constitución de la República y quitar el Estado laico, porque no es posible que en las cárceles se les permita a los presos leer la biblia y en las escuelas no”.

El combate a la corrupción mediante la transparencia de leyes, es otro de sus pilares del plan de gobierno. También se agregan la educación, salud, infraestructura y apoyo a los migrantes.

Igualmente, Alvarenga manifestó: “No me siento discriminada, es más los medios de comunicación me han estado apoyando, la mayoría de hombres me dicen que le gusta la forma de defender los idearios del partido, realmente tengo el apoyo de muchos sectores”.

Sin embargo, dijo que “sí existe machismo en política, hay discriminación por parte de los presidenciables, hay difamación y hay insultos”.

Citó que en 207 municipios presentó planillas a nivel de alcaldías, al tiempo que prometió devolver en un acto público las credenciales electorales que no logre utilizar en el proceso de elecciones.

Enfatizó que la corrupción que abate el país la motivó para buscar la primera magistratura del país. “Soy una mujer tan positiva que le puedo garantizar que Marlene Alvarenga no quedará mal plantada en Honduras por los logros que voy a obtener”.

A continuación la plática completa con Proceso Digital de la presidenciable Marlen Alvarenga: 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img