spot_img

Al menos 58 miembros de la Policía reprueban pruebas de confianza

Tegucigalpa – Al menos 58 miembros de la Policía Nacional, entre oficiales e integrantes de la escala básica, reprobaron las pruebas del polígrafo y toxicológicas que practica la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Judicial (DIECP).

Así lo informó el titular de la DIECP, Óscar Vásquez, quien indicó que al confirmar los resultados, se comprobó que eran 58 que reprobaron el polígrafo y dos la prueba toxicológica.

En ese sentido, indicó que se programaron las audiencias de descargo, pero ni el 30 por ciento se han podido efectuar porque hay una tendencia a eludir la comparecencia a las mismas.

Añadió que los citados se escudan en incapacidades médicas para no asistir a las comparecencias, principalmente por parte de oficiales de Policía.

“Si no tiene sustento en cuanto a una enfermedad física o un expediente clínico que los facultativos tengan sobre ellos; nosotros estamos investigando esas incapacidades y en el caso de que la persona luego de ser escuchada en audiencia, presenta los descargos suficientes, no por causa de la DIECP sino por la acción de los mismos oficiales evaluados”, acotó.

Agregó que a partir de que esa institución es un poco más conocida, ya el Congreso Nacional se ha interesado en conocer los resultados de las evaluaciones.

Reiteró que a raíz de lo acontecido con la programación de las audiencias de descargo, se ha tomado la iniciativa de investigar las incapacidades y cumplir con los procedimientos administrativos que ya la ley señala y emitir los dictámenes en el tiempo establecido.

“Lo que no queremos es postergar, si la persona reprueba, se genera un resultado, inmediatamente es llamado a audiencia de descargo en un término aproximado de dos meses y ya la Secretaría de Seguridad cuente con un dictamen técnico vinculante para las decisiones que corresponden”, señaló Vásquez quien agregó que un buen número de expedientes han sido remitidos al Ministerio Público.

Sobre el tema, el ministro de Seguridad, general retirado, Julián Pacheco Tinoco, pidió a los miembros de la institución policial, ser más éticos ya que se hacen los enfermos y mandan solicitudes de reposo para evadir sanciones y funciones de trabajo.

“Las incapacidades no son para esconderse con el fin de evadir las sanciones disciplinarias y los resultados de las evaluaciones, tampoco es para solicitarle a un juez que mediante una sentencia judicial, se ordene un ascenso u ordene un reintegro cuando hemos sido incapaces de ganarnos ese derecho”, señaló el funcionario.

Cuestionó que también se abusa al sorprender la buena fe de un médico para solicitar órdenes de reposo con el objetivo de evadir una comparecencia para una audiencia de descargo o evadir el cumplimiento de sus funciones, lo que no es ético.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img