spot_img

Acuerdo en el CNE da respiro a la economía y fortalece confianza en elecciones, empresario Eduardo Facussé

Tegucigalpa— El reciente acuerdo alcanzado en el seno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido recibido con optimismo por distintos sectores del país, que lo ven como una señal de estabilidad institucional en medio de la incertidumbre previa al proceso electoral del próximo 30 de noviembre.

Uno de los que ha reaccionado positivamente es el empresario Eduardo Facussé, quien destacó que estos consensos no solo fortalecen la confianza en el sistema electoral, sino que también generan un impacto positivo en la economía.

“Esto brinda tranquilidad a la ciudadanía y garantiza que las elecciones se desarrollen como está previsto”, afirmó Facussé.

En la misma línea, el empresario Eduardo Facussé admitió que hace apenas una semana tenía serias dudas sobre la posibilidad real de que se celebraran elecciones. Sin embargo, dijo que con el reciente acuerdo entre el Congreso Nacional y el CNE, se ha recuperado una cuota importante de confianza.

“Ahora depende del pueblo hondureño apuntalar al CNE para que tengamos elecciones libres, transparentes y sin problemas. Tenemos que tener confianza; estas elecciones son el anhelo de toda la población”, expresó.

El empresario también hizo un llamado a los sectores políticos más radicales, especialmente dentro del oficialismo, a cesar los mensajes de intimidación. “Que dejen de estar sembrando miedo. La gente quiere libertad, transparencia y la posibilidad de que las cosas se hagan democráticamente en nuestro país”, subrayó.

Sobre las críticas que aseguran que el acuerdo alcanzado beneficia a ciertos partidos políticos, señaló que lo importante no es quién se beneficia políticamente, sino que el diálogo haya logrado resultados positivos.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img