Tegucigalpa – El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, refirió que en el tema de las gremiales sanitarias al gobierno de Libertad y Refundación (Libre) se le está regresando lo que entrenó con sus enseñanzas.
Umaña indicó que la raíz de las amenazas de asambleas informativas o paro de labores está en la falta de cumplimiento de los acuerdos. “Un grave problema en nuestro país es la falta de cumplimiento de acuerdos hechos con los empleados públicos de diferentes gremios, patronatos y otras organizaciones por parte de las autoridades”, afirmó en su cuenta de la red social X.
(Leer) Enfermeras auxiliares anuncian asambleas informativas a partir del lunes
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), anunció que a partir del próximo lunes iniciará una huelga progresiva en todo el país ante el incumplimiento de los acuerdos suscritos con el gobierno.
El parlamentario y galeno agregó que esa situación la trae desde el inicio de su gestión y “cuando nunca cumplieron lo prometido y le enseñaron a un pueblo sediento de cambios hacer manifestaciones callejeras”.
El legislador reflexionó que “hoy la gravedad hace que al gobierno actual se le regrese lo que sus enseñanzas entrenó y ya inician el uso de la fuerza policial, desacreditaciones por ejércitos de ciudadanos pagados para monitorear las redes sociales y medios de comunicación abiertos”.
También lamentó una instrumentalización de la justicia, el ofrecimiento de medidas populistas ilegales traficando con la dignidad y necesidades de grupos, cuando en realidad usan estas personas con fines estrictamente políticos.
“A las puertas de una campaña política electoral que la espero encarnizada e incluso violenta los, hondureños deberemos reflexionar realmente que personas se elegirán y que realmente sea representada la voluntad del soberano qué es el pueblo”, apuntó. VC