Tegucigalpa – El coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), José María Díaz, negó que se esté pensando en destituir a la directora ejecutiva de ese ente de sociedad civil, Gabriela Castellano, al tiempo que reafirmó que su nombramiento es de carácter indefinido.
– Calificó como “una campañita” de un partido político la versión de la supuesta salida de Castellanos del CNA.
“Ningún miembros asambleísta (del CNA) ni siquiera ha insinuado tocar ese tema o pretender desestabilizar la situación laboral de la abogada Gabriela Castellanos”, dijo.
Agregó que la asamblea del CNA está conforme con el trabajo realizado por la directora ejecutiva, Gabriela Castellanos, así como con el jefe de Investigación y Seguimiento de Casos, Odir Fernández.
“Reconocemos que como institución podemos seguir mejorando y esa es la idea de la empresa privada, del Fonac y los asambleístas”, afirmó Díaz luego de sostener una reunión con personeros de la Empresa Hondureña de la Empresa Privada (Cohep).
Calificó las informaciones de la supuesta salida de Gabriela Castellanos como “una campañita” de un partido político que le apuesta a generar caos e inestabilidad en el país.
Díaz advirtió que los recientes comunicados del CNA no son dirigidos a determinadas personas. “Nosotros no calculamos porque no somos parcializados para atacar a un solo partido político. Si hay un acto de corrupción que se necesita investigar, el CNA lo hará como corresponde”, promedió.
Puntualizó que ese organismo de sociedad civil mantiene investigaciones contra todos los partidos políticos, así como funcionarios actuales y otros de anteriores administraciones.
Sobre el futuro de Gabriela Castellanos, citó que su nombramiento es de forma indefinida y que esperan continúen colaborando con su trabajo como hasta ahora lo ha hecho.
Prometió que el CNA seguirá empujando casos de corrupción con el afán de lograr castigo para los corruptos, sin importar de qué partido político sean.