Tegucigalpa – A un mes de vencer Memorándum de Entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) y a 252 día para finalizar el actual Gobierno, esta promesa ya no se cumplirá, señaló este jueves la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ).
La instalación de la CICIH, originalmente prometida para los primeros 100 días de gobierno, sigue siendo una meta lejana y una promesa sin cumplir, dijo hoy Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la ASJ.
La última extensión, anunciada en diciembre de 2024, amplía el plazo hasta el 15 de junio de 2025, recordó.
El Memorándum de Entendimiento para la instalación de la instalación de la CICIH es un acuerdo suscrito entre el Gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 15 de diciembre de 2022, con el objetivo de establecer un mecanismo internacional, independiente y autónomo para combatir la corrupción y la impunidad en el país.
Sin embargo, desde las instancias de sociedad civil se da por una promesa sin cumplir.
La CICIH es una promesa de campaña de este gobierno, pero en realidad es una demanda popular desde el anterior gobierno cuando el mismo decidió acabar con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH).
En 2016, tras cuestionamientos al expresidente Juan Orlando Hernández y a personas que formaban parte de su gabinete, ingresó al país la MACCIH, auspiciada por la Organización de Estados Americanos (OEA), pero se fue en enero de 2020 por falta de voluntad política.
Tras su investidura como presidenta de Honduras, Xiomara Castro envió una carta a la ONU para la instalación de la CICIH y este paso fue sellado con la firma de un Memorándum de Entendimiento, mismo que se extendió hasta junio de 2025.
Para el director de Democracia y Transparencia de la ASJ, lo más probables es que se extienda el Memorándum de Entendimiento, pero eso no resta que ya es una promesa sin cumplir del actual Gobierno de Honduras.