spot_img

Ucrania: Putin está jugando con Trump hábilmente y exige condiciones inaceptables para el líder ucraniano

Por Alberto García Marrder, desde Madrid 
Especial para Proceso Digital, La tribuna y el País de Honduras


Lo del líder ruso Vladimir Putin y Donald Trump bien parece un diálogo de sordos, a pesar de las buenas vibras del presidente estadounidense. 

Las dos horas de charla telefónica que han mantenido recientemente sobre la guerra de Ucrania solo han servido para evidenciar que Rusia (el país invasor) no quiere la paz, hasta la rendición total del líder ucraniano, Volodimir Zelensky. Y el regreso de Ucrania a la influencia rusa. 

Y Trump no se da cuenta que le están tomando el pelo y solo tiene prisa para colgarse la medalla de paz en Ucrania (cada vez más lejos) y el Nobel de la Paz (aún más difícil). 

Putin, un viejo lobo desde sus tiempos con el espionaje de la ex KGB soviética, le ha cogido el lado flaco de Trump: hay que adularlo  para mantenerlo contento, y eso es lo que hace (para decirle que está rezando por él cuando intentaron matarlo o felicitarlo por un nuevo nieto). Y es por eso que a Trump le cae bien Putin, y para él, el dictador es Zelensky y no el ruso. Por chocante y falsa de esa aseveración.  

Vladimir Putin no quiere la paz en Ucrania, exige una victoria

En definitiva, a Putin no le interesa ahora un cese al fuego en Ucrania. Cuando la invadió hace casi cuatro años, se jactaba que en tres días llegarían a Kiev, la capital. 

Alberto Rojas, un experto sobre Ucrania y testigo en el campo de batalla, escribe en el diario madrileño “El Mundo”: 

“Lo curioso es que hoy Rusia controla aún menos territorio ucraniano (gracias a las contraofensivas ucranianas en las primeras conversaciones de Estambul, lo que da una idea del desastre militar en el que siguen chapoteando las tropas de la Z. Después de todo lo invertido, en vidas y en dinero, Putin impone salir con algo a lo que poder llamar victoria, pero eso es cada día más difícil en el campo de batalla”.

Putin insiste en las “causas del conflicto” y que antes de llegar a un acuerdo de paz, hay que tener en cuenta “varias condiciones”. Putin quiere salir de su aislamiento y ser más tenido en cuenta… Y teme que China, la nueva súper potencia, está arrinconando a Rusia, aunque son aliados. Quiere también que se eliminen las sanciones europeas y americanas contra las exportaciones rusas 

Y sobre Ucrania, quiere lo siguiente como base de un acuerdo de paz: 

  1. Tiempo para que sus tropas en Ucrania consoliden el territorio ocupado o avancen más. 
  2. Que Ucrania se olvide de pedir un ingreso a la Alianza Atlántica (“títere de Moscú”). 

3.      Que Ucrania vuelva a ser lo que era antes, en los tiempos de la Unión Soviética.

Está claro que Zelensky no acepta la mayoría de las condiciones de Putin y que el conflicto seguirá. O hasta que Estados Unidos y la Unión Europea impongan nuevas sanciones a Rusia. O hasta que la impaciente paciencia de Trump estalle y se de cuenta que Putin le estaba tomando el pelo. 

El líder ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente Donald Trump

David Ignataus, el respetado columnista del diario “The Washington Post», escribió que el principal problema es que Putin ha dejado en evidencia que no quiere la paz: “Quiere la victoria y para eso quiere eliminar las causas de la crisis y eso significa que Ucrania nunca podrá ser un país europeo y debe permanecer bajo la hegemonía rusa» 

La paciencia de Donald Trump tiene un límite y Vladimir Putin la estará superando pronto. Muy pronto.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img