spot_img

Concepto de mujer abarca diversidad de identidades y experiencias, reacciona la ministra de Cultura al fallo del Supremo británico

Tegucigalpa – La ministra de la Cultura, Artes y Patrimonios de los Pueblos, Annarella Vélez Osejo, señaló que el concepto de mujer abarca una diversidad de identidades y experiencias.

Este miércoles, el Tribunal Supremo británico resolvió que el término de mujer en la ley está definido por el sexo biológico.

En ese sentido, la funcionaria hondureña indicó que las luchas de las feministas han sido fundamentales para que el concepto de mujer abarque las diversas identidades y experiencias, pese a lo que exprese el patriarcado.

Expuso que la etimología de la palabra «mujer» en español proviene del latín «mulier», que se refería a la mujer en un sentido biológico y social.

La funcionaria posteó en sus redes sociales que en sus orígenes, el término parecía centrarse en un rol reproductivo y de cuidado, enraizado en estructuras patriarcales.

Añadió que durante la antigüedad, muchas culturas glorificaron a la mujer en contextos divinos, mientras que en otras, se la relegó a funciones secundarias.

Vélez Osejo señaló que en la Edad Media con su enfoque en la religiosidad, propició una visión de la mujer vinculada a la moral y la sumisión; pero que con la llegada de la Ilustración marcó un cambio, abriendo las puertas al reconocimiento de la mujer como un ser dotado de razón y derechos.

Concluyó se ha instalado en el imaginario colectivo un concepto de «mujer» que ha pasado de ser una simple designación biológica a un término que celebra la pluralidad y la autodeterminación, reflejando transformaciones sociales profundas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img