Tegucigalpa-El economista hondureño José Luis Moncada ha analizado las posibles repercusiones que tendría en Honduras una eventual victoria de Donald Trump en las próximas elecciones de Estados Unidos.
Según Moncada, las recientes declaraciones del expresidente evidencian su intención de reducir la asistencia técnica y ayuda económica para los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y Honduras.
“Trump tiene una posición radical sobre los inmigrantes, lo que podría significar que muchos hondureños sin regularizar en Estados Unidos, se podrían ver forzados a regresar”, explicó Moncada. Esta medida podría repercutir en el flujo de remesas, un pilar importante para la economía hondureña, que cada año ha crecido gracias a los envíos de quienes residen en el extranjero.
Además, Moncada advirtió que el proteccionismo de Trump podría afectar el comercio. “Trump tiene una política bastante perfeccionista, no solo con América Latina, sino a nivel global, lo cual podría impactar algunos productos que exportamos a Estados Unidos”, detalló el economista.
En contraste, Moncada expresó que, si Kamala Harris llegara a ganar podría asumir un rol importante, la relación con Honduras podría beneficiarse.
La vicepresidenta fue nombrada en la región por el presidente Joe Biden por lo que conoce los desafíos en Centroamérica, Esto podría traducirse en un respaldo más sólido y en el fortalecimiento de la economía regional, lo cual, a su vez, ayudaría a reducir los niveles de emigración desde los países del Triángulo Norte, concluyó.LB