Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) comunicó que logró consensuar el XVII Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo en la Máxima Casa de Estudios.
A través de un escrito, la Alma Máter detalló que como consecuencia de la armonía institucional, buena gobernanza y compromiso social, las autoridades universitarias y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), de manera responsable y exitosa, lograron consensuar el XVII Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo en la Máxima Casa de Estudios.
Es importante recalcar que el último contrato vigente se suscribió en 2019, por lo que después de cinco años, se ha logrado suscribir uno nuevo que responde a la realidad económica institucional y, sobre todo, garantiza los derechos sociales de cada uno de los empleados de la mejor universidad de Honduras.
Explicaron que después de una serie de reuniones en donde las partes lograron exponer sus peticiones, necesidades y condiciones, se concluyó de manera histórica y por primera vez la vigencia del nuevo contrato colectivo será por tres años; situación que permite a la institución planificar de manera ordenada y provisionar los recursos que se requerirán para cumplir con las obligaciones adquiridas al momento de la suscripción del documento legal.
Detallaron que de los puntos más relevantes de las cláusulas se destacan: a) Otorgamiento de los derechos laborales post mortem, que constituye la garantía de que, cuando un empleado fallezca mientras labora para la institución, sus familiares podrán cobrar y solicitar este derecho social; b) Se mantiene el otorgamiento del beneficio por años de antigüedad, por lo que en el 2025 se otorgará un 2 % y para el 2026 un 3 %, bajo los parámetros, techos y condiciones que contempla la normativa interna c) Se aumentó en un 50 % los montos para el otorgamiento de becas estudiantiles dirigidos a los hijos de los empleados de la UNAH.
Se destaca el hecho de que las partes han comprendido que la falta de transferencias y cumplimiento de las obligaciones por parte del gobierno central, constituyen el principal desafío que la Universidad debe enfrentar, por lo que todos nos hemos comprometido a realizar acercamientos y formular peticiones, con el fin de que se cumpla la disposición constitucional, respecto al otorgamiento de un presupuesto no menor al 6 %.
El contrato colectivo después de suscrito será registrado ante la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social, en cumplimiento a las disposiciones prescritas en la normativa laboral.
Finalmente, la UNAH hizo un llamado a todos los actores políticos del país, en donde solicitaron de la manera más respetuosa, evitar todo acto de intervención a través de actores gremiales en que se pretenda desestabilizar el buen ambiente y funcionamiento que hoy se vive en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. JS