spot_imgspot_img

La CICIH debe venir y podrían proceder contra los que quieren sostener las ZEDEs, dice Redondo

Tegucigalpa – Honduras recibirá asistencia en materia de justicia del Parlamento Europeo, anunció Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, quien además alertó que podría proceder contra quienes intentan seguir con el proyecto de construcción de la Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), sabiendo que fueron eliminadas en Honduras.

A su regreso de una gira donde desarrolló una agenda de varios días con representantes del Parlamento Europeo, Redondo dijo que  toda acción que se haga respecto a este proyecto de las Zonas de Empleo, está al margen de la ley.

En ese sentido, dijo que “lo que se sabía de Honduras de manera oficial no existía, estaba en manos de los que eran encargados del país en aquellas latitudes y las versiones que se contaban eran las de Cancillería. Hoy en día Honduras es vista como un posible aleados”.

Les expuso sobre el mecanismo de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y asegura “en el tema de justicia se comprometieron a apoyarnos en todo y han quedado impresionados con la agenda, al conocer los decretos los cuales explicamos”.

Dijo que percibió satisfacción en los representantes del Parlamento Europeo, del abordaje de la agenda contra la corrupción que ha abordado la nueva administración de gobierno y añade que concluyen en que se debe mejorar el tema salarial de los operadores de justicia.  

“Somos de la opinión que la CICIH debe venir a perseguir a corruptos y corruptores, no solo funcionarios públicos, sino también a los que están detrás de las personas jurídicas que hicieron corrupción”, subrayó el presidente del legislativo hondureño.

Redondo fue consultado sobre el intercambio de Twitter entre la Embajadora de Estados Unidos (EEUU), Laura F. Dogu y el ministro de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), Eduardo Enrique Reina y dijo no estar 100% al tanto de lo ocurrido.

“No hemos tenido tiempo por el cambio horario y la agenda, entre otras cosas. Pero lo que sí puedo decir es que las ZEDEs fueron organizadas por estructuras criminales con el apoyo del narcotraficante Juan Orlando Hernández”, señaló.

Finalmente enfatizó que “todo lo que han tratado de sostener era ilícito de origen. El tema tiene delitos que no prescriben. Las ZEDEs si están operando no lo están haciendo bajo un marco jurídico, cualquier acción que esté haciendo lo está ejecutando fuera de la ley”. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img