spot_img

Las diputadas que votaron a favor que maltratadores se postulen a la CSJ, no deben estar en el CN: Orellana

Tegucigalpa – Edmundo Orellana, Ministro de la Secretaría de la Transparencia, consideró esté miércoles que las diputadas que votaron a favor para que hombres maltratadores y abusadores, puedan postularse como magistrados en el proceso de selección y elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), no deberían formar parte del Congreso Nacional (CN).

 “Las diputadas que votaron a favor de que los abusadores de sus esposas e hijos puedan postularse para ser electos como magistrados de la Corte Suprema, no merecen estar en el Congreso Nacional”, fue el pronunciamiento que hizo el funcionario en sus cuentas de redes sociales para referirse a la aprobación de la Ley que regirá a la Junta Nominadora.

Además Orellana, amplió que la “Corte Suprema ideal es la que garantiza los derechos de las personas, protegiéndolos de los demás y, especialmente, del ejercicio arbitrarios del Poder Público. A eso aspiramos cuando exigimos magistrados independientes, probos y capaces. Un primer paso es la ley aprobada”.

El exfiscal General, fue quien envió la propuesta para modificar la normativa en el proceso de selección, evaluación y elección, de los nuevos magistrados del Poder Judicial, sin embargo, ha criticado algunos agregados que se le hicieron al proyecto originario, sin desconocer que la aprobación de la Ley, es un paso importante para fortalecer el Estado de Derechos en Honduras.

 El Congreso Nacional aprobó la medianoche del lunes 18 de julio la Ley Especial de la Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la Proposición de Candidatos a Magistrados de la CSJ, abriendo la puerta para que aspirantes de los partidos políticos pueda auto postularse para integral de ese poder del Estado por los próximo siete años. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img