Tegucigalpa – Suyapa Figueroa, diputada por el Partido Salvador de Honduras y expresidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), consideró este miércoles que el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la Ley Marco de Protección Social, es un acierto oportuno y contundente.
El pasado martes la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la normativa en referencia, establecida en el decreto legislativo 056-2015, vigente desde hace siete años en Honduras, como parte de la intervención al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Según Figueroa, el pronunciamiento del Poder Judicial, es claro al señalar que la normativa atenta contra el sistema unitario de la seguridad social de Honduras, “este ha sido un triunfo del pueblo que se había visto directamente lesionado en sus derechos a raíz de la implementación de la Ley Marco”, dijo.
En declaraciones a Radio América, la profesional de medicina e integrante de la comisión de salud del Congreso Nacional, mencionó que el sistema sanitario público se ha encontrado abandonado y el mismo fue orientado para promover y desarrollar proyectos pero a nivel privado.
“La Constitución es clara al señalar que el Estado es el garante y no puede tercerizar las responsabilidades que le toca dar a la ciudadanía. La tardanza en la resolución hizo que cada vez se abandonara más la salud pública al punto que ahora mismo tenemos un desmembramiento de la Secretaría de Salud y un deterioro extremo”, agregó.
Finalizó diciendo que “Hay que controlar las crónicas no transmisibles para evitar lleguen a complicaciones de insuficiencia renal, entre otros (…) hay garantías que el Estado debe brindar, urge un abordaje multidisciplinario para retomar el manejo de la salud pública”. JP