Tegucigalpa – Luego de conocerse la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que las elecciones de corporaciones municipales en Wampusirpi, se llevarán a cabo el próximo domingo 9 de enero de este 2022, líderes comunitarios han declarado que no acatarán la ordenanza.
-Líderes temen que haya violencia en la comunidad misquita.
Mediante comunicado, el CNEindicó que se repetirá la votación en la Junta Receptora de Votos (JRV) número 12,219 para el nivel electivo en Wampusirpi, específicamente en la aldea Krausirpi, en el centro de votación de la Escuela Marco Aurelio Soto.
Renato Barrios, líder de la comunidad Tawahka, aseguró que el pueblo ha conocido la resolución del CNE y rechaza la misma y han decidido no repetir la elección.
“No estamos dispuestos a ir a elecciones”, se quiere evitar que corra la sangre en la comunidad, y que nos ayuden a nosotros como pueblo pobre porque ya tenemos el ganador que es el señor Marcelo Herrera Palacios, candidato del Partido Nacional.
Ya se han dado algunos incidentes, en días pasados gente del Partido Libre, casi mata a una mujer, agregó el líder comunitario. El CNE, encontró indicios de falsificación de documentos en la Junta Receptora de Votos que se repetirá.
Con esta decisión quienes serán los responsables de que haya más problemas incluso que corra la sangre, porque durante el día de las elecciones seguro estarán los militares, pero luego se van y el pueblo queda solo con el conflicto, argumento.
Cabe mencionar que el ente electoral repetirá las elecciones por las municipalidades en los dos municipios: Duyure en Choluteca y Wampusirpi en Gracias a Dios.
La repetición de la elección se llevará a cabo el próximo domingo 9 de enero de este 2022. LB