Tegucigalpa – Tras una polémica sesión del Congreso Nacional en medio de un largo feriado y del ambiente previo a un partido de la Selección Nacional de Honduras, el analista político Raúl Pineda, reaccionó molesto y señaló que los autores del derecho se revuelcan en su tumba.
Explicó que en el tema legislativo lo más delicado es la materia penal y reprochó que hoy el Congreso Nacional sesionara para reformar varios artículos del Código Penal.
Recordó que el actual Código Penal, fue aprobado el 10 de mayo de 2019 y ya se están realizando reformas.
Reflexionó que pretender resolver los problemas sociales con el derecho penal no funciona, así como el aumento de penas no es una medida funcional.
Esto no tiene precedentes en la historia de la normativa penal en Honduras, lamentó el analista.
Calificó de arcaísmo que en las reformas realizadas este día se hable de penas a perpetuidad.
“Siguen los grandes autores del derecho revolcándose en su tumba ante las barbaridades que se están haciendo”, esgrimió Pineda.
Resumió que el actual Congreso Nacional de mayoría oficialista sigue abusando de la paciencia de la población.
Es tan grave lo que se comete que cuando se crean nuevos tipos penales se agobia a los fiscales y jueces, agregó.
Crear nuevos delitos no es una sana política, sentenció al tiempo que recomendó sacar delitos y enviarlos a una jurisdicción que no sea de tipo represivo-penal.
Comparó que muchos instrumentos jurídicos como el Código Civil fue aprobado desde 1906 y nadie habla de cambiarlo porque está bien hecho.
Zanjó que el Código Penal y ya lo están haciendo retazos, lo que se traduce en una política que no es sana para el país centroamericano. (RO)










