Tegucigalpa – Un total de 12 organizaciones conforman el Frente Nacional para las Elecciones Limpias, piden que se haga un trabajo arduo de parte de todos los entes relacionados al proceso electoral para que se garanticen comicios transparentes.
Ramón Jiménez, integrante del frente, manifestó que la frase de elecciones limpias se ha perdido en Honduras, porque el fraude electoral ha hecho daño a la democracia de Honduras, por lo que ahora estarán vigilantes para defender los intereses del pueblo.
Jiménez, exteriorizó que tendrán un trabajo arduo para vigilar y que el 28 de noviembre se respete la voluntad del pueblo y por ello buscan el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral para que les permita hacer su labor y cumplir con sus objetivos.
Asimismo, el representante del Pinu, Guillermo Valle, manifestó que, debido a tantas prácticas fraudulentas recurrentes, los votantes han perdido la confianza y por ello la sociedad debe contribuir en la vigilancia empoderándose del proceso.
De igual forma, hizo un llamado a todos los hondureños a votar masivamente, así para poder recuperar el Estado de derecho, y posteriormente encargarse de los demás temas del país.
Seguidamente, Valle lamentó que el Bicentenario sea de pobreza y desigualdad, provocado por la ausencia de oportunidades para los jóvenes, por tanto, estas 12 organizaciones políticas se unieron para defender la democracia.
Por su parte, la representante de Sociedad Civil, Gabriela Blen, destacó que como juventud integran el frente, buscan hacer una veeduría a favor de los intereses de la mayoría e invitó a los jóvenes a salir a votar para tomar las riendas del país sobre todo en los temas que afectan a la juventud.LB